Categorías: Actualidad

Potencian alianza intersectorial para disminuir tasas de suicidio en adolescentes de la Región de La Araucanía

Desde el panorama regional sobre este fenómeno hasta los mitos que existen sobre él, serán abordados por integrantes de MIDAP en taller que se desarrollará en la IX Región. La actividad busca entregar herramientas a profesionales de colegios para actuar de manera más efectiva en situaciones de riesgo suicida.

Según el Ministerio de Salud (MINSAL), el 60% de las muertes en adolescentes chilenos corresponden a causas externas, dentro de las cuales el suicidio ocupa el tercer lugar luego de los accidentes de tránsito y los homicidios. Particularmente, en la Región de La Araucanía 15 jóvenes entre los 10 y 19 años cometieron suicidio el año 2011, muertes que podrían haber sido evitadas.

Buscando revertir esta situación, el Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP) y la SEREMI de Salud de la Región de La Araucanía establecieron una alianza intersectorial para llevar adelante el Taller “Prevención del suicidio en adolescentes en el ámbito escolar”, en el cual se capacitará a 120 profesionales, entre los cuales se encuentran encargados de aulas de bienestar, jefes de UTP, duplas psicosociales y encargados de convivencia escolar de establecimientos educacionales de esta región, particularmente de Temuco y Angol.

“Desarrollar actividades que favorezcan el trabajo conjunto entre el sector salud y el sector educación son muy importantes. El entrenamiento de quienes están en contacto diariamente con los adolescentes puede ayudar a realizar una detección temprana del riesgo suicida, logrando una derivación oportuna a los centros de salud”, señaló Vania Martínez, investigadora de MIDAP, quien junto al psiquiatra Matías Irarrázaval serán los encargados de dictar el taller. Actualmente, ambos expertos son parte de una mesa nacional del MINSAL que desarrolla las orientaciones técnicas para la prevención del suicidio en adolescentes.

En ambas jornadas se mostrará un panorama de lo que sucede en los jóvenes con respecto al suicidio, se entregará contenido teórico sobre éste, signos de alerta, identificación del riesgo suicida y grupos de riesgo, dentro de los cuales está la población indígena y los de la diversidad sexual. En la sección de trabajo práctico se indicarán planes de acción para la promoción de la salud mental en los colegios, prevención del suicidio, acciones ante intentos de suicidios y suicidios consumados.

Además, en este actividad se realizará una revisión de los principales mitos en relación a la conducta suicida, siendo uno de los más comunes que ‘los que intentan suicidarse en realidad no es la muerte lo que desean, sólo buscan llamar la atención’. Esto, desde la experiencia de la Dra. Martínez, es “no entender que estas personas tienen una enfermedad y que requieren apoyo. Si hay un adolescente que está escribiendo mensajes en facebook haciendo alusión al suicidio hay que considerarlo como un riesgo real, porque es alguien que necesita ayuda profesional”.

*El Taller “Prevención del suicidio en adolescentes en el ámbito escolar”, es una actividad que forma parte del programa de Proyección al Medio Externo (PME) del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP), centro científico que busca una comprensión multidimensional de la depresión en interacción con la personalidad.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace