Categorías: Actualidad

CNTV presenta serie “Nütram: De mar a cordillera” en la región de La Araucanía

El Consejo Nacional de Televisión y Universidad de La Frontera, a través de su canal UFROVISIÓN, lanzan serie que recoge relatos de sucesos asociados a la geografía de Isla Huapi y Volcán Villarrica.

Esta co-producción del CNTV estará disponible a partir de junio, a través del sitio web de la programación cultural y educativa del CNTV, www.novasur.cl y canales de televisión asociados en La Araucanía.

El CNTV, a través de su programación cultural y educativa Novasur, presentó la nueva serie “Nütram: de mar a cordillera”, una realización audiovisual que recoge relatos sobre la historia y características de dos lugares característicos de La Araucanía, la Isla Huapi y el Volcán Villarrica.

Esta realización fue co-producida entre el Consejo Nacional de Televisión y la Universidad de La Frontera a través de un Equipo de Realizadores del Canal Ufrovisión, y se enmarca dentro de una línea de realizaciones que “busca potenciar la programación cultural y educativa Novasur con contenidos que permitan mostrar historias locales de esas que no aparecen en los libros, y que han sido relatadas de boca en boca entre los habitantes de los sectores, por un lado. De esta forma descentralizamos la programación Novasur y por tanto la de los canales que nos transmiten, dando relevancia a esos relatos e historias que nutren el conocimiento de la región y de Chile” comenta Carolina Parra, Directora Regional del CNTV.

Para la Universidad de La Frontera “participar en el desarrollo de contenidos locales e identitarios de la región es agregar valor al quehacer académico y de vinculación con el medio de la Universidad, principalmente porque responde a la función de esta casa de estudios en un espacio y territorio diverso como lo es La Araucanía” manifiesta Álvaro Cuminao, productor de la serie.

Generar producciones audiovisuales sobre y para niños y niñas es un imperativo de la programación Novasur del CNTV “los niños y niñas son una audiencia olvidada en las parrillas programáticas de los canales de TV abierta, por lo que nuestra oferta televisiva apunta a ese público, y así formar una audiencia interesada por los contenidos culturales y educativos” menciona Parra.

En el proceso de producción, llevado a cabo durante 2015, participaron niños y niñas de la Escuela Inalafquen de Puaucho, en Isla Huapi y la Escuela Candelaria de Pucón, junto al Equipo Especializado de rescate acuático del Cuerpo de Bomberos de Curarehue, y el equipo de profesionales y técnicos del Canal Ufrovisión.

Esta serie estará disponible en todas las señales de los canales de televisión de la región que nos transmite durante el mes de junio, y también en el sitio web www.novasur.cl.

Para más información y detalles, recomendamos mantenerse atentos a las novedades de Novasur a través de www.novasur.cl y en sus Redes Sociales: Facebook/Novasur y @Novasur en Twitter.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace