La iniciativa forma parte del proyecto «Televisión para Todos» de la Fundación ProCultura -financiado a través del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos FONAPI 2015- del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y la productora de soluciones inclusivas 20422, que incorpora accesibilidad universal a programas infantiles y juveniles, ofreciendo 68 capítulos de diversas series de televisión en canales asociados, a través del sitio web de la Programación Cultural y Educativa del CNTV, Novasur. Paulatinamente éstas series estarán disponibles en el sitio web www.novasur.cl y próximamente también en los más de 60 canales en los que se transmite la programación Novasur.
Carolina Parra, Directora Regional del CNTV, manifiesta la necesidad de continuar iniciativas como «Televisión para todos«: «Desde el CNTV, y a través de la programación Novasur, tenemos la preocupación permanente por desarrollar y difundir contenidos culturales y educativos para niños y niñas y sus familias, y ahora debemos acercarnos y sumar la accesibilidad universal como un elemento distintivo de nuestras políticas públicas».
Por su parte Daniela Guerrero Riquelme, Directora Regional Senadis señala que “la importancia de este tipo de iniciativas es que incorporan el diseño universal en productos, permitiendo que niños y niñas y familias, puedan acceder a la cultura, información y entretención, independiente de su condición, lo que sin duda aporta a relevar el enfoque de derechos de la política pública en materia de inclusión social”.
Con este proyecto se busca potenciar la exhibición de material audiovisual inclusivo en las estaciones de televisión regional, para luego llegar a todo Chile a través de los 65 canales regionales asociados. Serán nueve las producciones infantiles y juveniles que se encontrarán disponibles en el sitio de Novasur que incluirán en su formato lenguaje de señas, subtítulo y audio descripción.
Entre ellas, destacan, «Pichintún» –serie animada que rescata las historias cotidianas de niños que pertenecen a distintos pueblos originarios de Chile (aymará, mapuche y rapanui): «En la punta de la lengua«, protagonizada por tres hermanos que juegan a descubrir las palabras olvidadas por su abuelo, y «Las aventuras de Ruka«, centrada en un niño que recorre el mundo submarino, entre otras, todas disponibles en el sitio www.novasur.cl/paratodos.
Un incremento de recursos destinados al fortalecimiento del programa Habilidades para la Vida (HPV) en…
· La iniciativa permite a los estudiantes de Técnico en Sonido poner en práctica sus…
El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…
Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…
Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…
Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…