Entre el 10 y el 19 de noviembre, algunas de las series animadas más destacadas de la programación Novasur fueron exhibidas en la región de La Araucanía, entreteniendo a niños y niñas.
Por segundo año consecutivo, el Consejo Nacional de Televisión, a través del Departamento de Programación Cultural y Educativa, realizó en distintas localidades a lo largo de todo Chile, la muestra “Novasur en el Barrio”, con los más destacados programas seleccionados para el público infantil y juvenil.
La actividad, que se realiza en conjunto con distintas instituciones y organizaciones sociales, reúne algunas de las más destacadas series animadas producidas y co-producidas por el CNTV-Novasur, como “En la Punta de la Lengua”, “Camaleón y las Naturales Ciencias” y “Ursi y Magnogeek”, complementadas con juegos y otras actividades.
“Esta iniciativa busca que las personas puedan disfrutar de las producciones que realizamos para la programación cultural y educativa del Consejo Nacional de Televisión en un contexto social, alegre y divertido”, explicó Soledad Suit, directora del Departamento TV Cultural y Educativa del CNTV.
En la región de La Araucanía, el CNTV ofreció esta muestra en cuatro comunas: Lumaco, Lautaro, Padre Las Casas y Villarrica. Este esfuerzo de llevar la programación cultural y educativa del CNTV, se hace con la colaboración de la Fundación para la Superación de la Pobreza, la Municipalidad de Lautaro, la Universidad Católica Campus Villarrica y el Centro Cultural Liquen.
En Lumaco, se desarrolló el día 10 de noviembre en la localidad de Butarincón; en Lautaro se llevó a cabo el día 12 de noviembre en el Centro Cultural de la comuna; en Padre Las Casas se realizó el 18 de noviembre en el sector de San Ramón; y en Villarrica tuvo lugar en el Centro Cultural Liquen el día 19 de noviembre. En total, se logró reunir a alrededor de 580 niños y niñas de las comunas en las fue realizada esta actividad, participando asimismo profesores, educadores y familias, quienes igualmente disfrutaron de las muestras de la programación Novasur. “Esta iniciativa logró acercar los contenidos y formatos a distintas localidades y comunas de La Araucanía, pudiendo llegar a niños y niñas que aún no conocían la oportunidad que es Novasur como programación cultural y educativa”, comenta Carolina Parra, directora regional del CNTV.
En la actualidad, el Consejo Nacional de Televisión, a través de su programación cultural y educativa, y durante sus 15 años de experiencia, ha logrado constituirse como la única iniciativa pública de televisión dirigida al público infantil y juvenil. Sus contenidos son exhibidos por canales de televisión abierta regional y cable, además de su sitio web www.cntv.cl y www.novasur.cl.
A través del Departamento de Programación Cultural y Educativa, el CNTV trabaja directamente con más de 6000 establecimientos educacionales a lo largo de todo Chile (a través de convenios con sostenedores y municipios), y durante el año pasado ha capacitado a 778 docentes en los contenidos y orientaciones que contemplan sus programas. Jardines, escuelas y liceos reciben materiales de trabajo como videotecas y guías pedagógicas para el uso de los audiovisuales en el aula.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…