Fue en la clase inaugural de la jornada cuando el Seremi del Deporte, Renato Hauri, destacó el compromiso ministerial. “Nosotros tenemos un mandato de la Presidenta de la República, que es apoyar la práctica del deporte y la actividad física desde la niñez y para toda la vida. Por eso estamos hoy acá, para sumarnos a esta actividad y destacar a quienes han internalizado la vida sana, la vida deportiva, como parte de sí mismos, para vivir y ser mejores”, dijo.
Cristian Sanhueza, secretario de la Federación de Yoga de Chile y organizador de la celebración en La Araucanía recordó que la Festividad fue promulgada en 2015 por la Organización de las Naciones Unidas, y pone de relieve, el importante papel de una vida saludable, en la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de los países.
“El yoga, al igual que otros deportes más populares, es una práctica que busca desarrollar destrezas físicas y habilidades mentales, pero sobre todo, busca entrenar la inteligencia emocional. El yoga deportivo realiza una contribución a la sociedad, ya que su práctica conlleva, necesariamente, dominar determinadas técnicas psicofísicas, con el único objetivo de lograr dominar el espíritu del ser humano, es decir, alcanzar el dominio pleno de sus sentimientos y emociones”, concluyó.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…