Categorías: Comunas

Junto al Intendente Jouannet y celebrando el Wetripantu vecinos de Pedregoso en Lonquimay inauguraron Escuela Básica Malal Mahuida

Un incendio había destruido gran parte del recinto educacional el 2009. Gobierno Regional de La Araucanía invirtió más de $3 mil millones para reconstruir el establecimiento.

Un sueño hecho realidad fue para los vecinos de Pedregoso saber que la emblemática Escuela Básica Malal Mahuida, ubicada en el sector de Pedregoso en Lonquimay, sería reconstruida gracias a la inversión del Gobierno Regional de La Araucanía.

Un incendio ocurrido en octubre de 2009 afectó a cuatro salas de clases, al comedor, cocina y taller del establecimiento, debiendo improvisar desde entonces aulas en dependencias del internado, las que no cumplían con los estándares mínimos requeridos.

Sin embargo la espera para los alumnos y alumnas ya terminó, pues junto con la celebración del Wetripantu casi la totalidad de los vecinos del sector participaron de la inauguración de las nuevas dependencias, construidas con altos estándares arquitectónicos y preparadas para soportar las bajas temperaturas del invierno.

Fue a través de una inversión de $3 mil 89 millones provenientes del FNDR del Gobierno Regional de La Araucanía con que se construyeron 7 salas de clases, un gimnasio de primer nivel, comedor, cocina, baños, biblioteca y sala computación, con un total de 1.921 M2 de superficie, a lo que se suma el mejoramiento del internado y la construcción de una multicancha cubierta y cerrada.

En la oportunidad, el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, afirmó que con la nueva Escuela de Malal Mahuida se está trabajando en construir un mejor porvenir para todos los estudiantes de Chile. “Todo lo que podamos hacer por los niños en el fondo es mejorar no sólo el futuro de ellos, sino que del país, de aquí de Lonquimay, de este sector maravilloso pero que es duro: en estos días ha habido temperaturas de -15 grados, y por tanto una escuela de este estándar es para darle dignidad a los alumnos”, afirmó el jefe regional.

El Director Regional de Arquitectura, Raúl Ortiz, explicó que para el diseño del recinto educacional se tuvo en cuenta las características climáticas del sector, por lo que se conectó el internado con la escuela a través de un pasillo cerrado, dotando además a todo el edificio con calefacción central. “Es una obra que cuenta con los niveles más altos de construcción en la Región, es una escuela de alta montaña, preparada para las inclemencias que se viven en estas latitudes, y esperamos que con esta inauguración se fortalezca el rol que cumple un establecimiento educacional como éste en La Araucanía”, dijo.

En tanto, la Presidenta del Centro de Padres de la Escuela Malal Mahuida, Helga Raín, destacó el rol que tuvo la comunidad para lograr la reconstrucción del recinto educacional. “Es un tremendo logro, sin duda. Pero la educación no es sólo murallas y madera, también es lo que se imparte dentro, por lo que en pos de eso vamos a trabajar ahora, esperando que éste también sea un nuevo comienzo, por el Wetripantu”, afirmó.

En ese sentido, el alumno de 7° básico de la Escuela Malal Mahuida, Pablo Solís, dijo que junto a sus compañeros ahora cuentan con nuevos espacios para jugar y compartir, lo que los tiene muy felices. “Estamos todos contentos con la nueva escuela, nos emocionamos mucho. Tenemos un gimnasio que lo ocupamos para jugar, para correr, hacer lo que queremos, estar en el recreo. Antes no teníamos gimnasio, jugábamos afuera aunque hubiera barro y cuando llovía jugábamos adentro con los juegos de ajedrez”, contó el alumno.

El director del establecimiento, Luis Calderón, detalló que el nuevo edificio es muy superior a lo que existía antes del incendio. » La anterior era una escuela súper básica en cuando a las comodidades. La verdad es que hoy se está inaugurando una infraestructura de primer nivel, de calidad de óptima en todos los espacios pedagógicos y recreativos», dijo el docente.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

13 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

14 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

14 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

15 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

15 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

16 horas hace