Categorías: Actualidad

MOP levanta moderna escuela en localidad de Pedregoso, comuna de Lonquimay

Obra beneficia a niños Pehuenche de la zona, quienes contaran con espacio amplio y confortable para desarrollar sus actividades educacionales.

La Dirección de Arquitectura del MOP trabaja en la reposición de la nueva Escuela Básica Malalmahuida en el sector Pedregoso de la comuna de Lonquimay, inmueble que  beneficiará en forma directa a más de 70 alumnos pehuenche de este sector cordillerano. La información fue consignada por el Seremi Emilio Roa, quien efectuó una visita de inspección a los trabajos.

Se trata de un edificio moderno y confortable de 1.921 metros cuadrados que reemplaza al antiguo inmueble, que sufrió un incendio el año 2009. El nuevo edificio está pensado acorde a las necesidades del territorio, considerando su ubicación geográfica y climatológica. 

Esta edificación permitirá que los niños que se eduquen en este nuevo establecimiento, lo puedan hacer en las mejores condiciones contando con todas las comodidades,  amplios espacios interiores que cobijarán a los estudiantes del sector, pensando sobre todo en las condiciones del clima que se presentan durante la temporada de invierno. Para ello se ha considerado el concepto de eficiencia energética, lo cual hace un edificio económico respecto al consumo de energía.

Esta nueva obra de infraestructura pública estará compuesta por 6 aulas más una sala para alumnos de pre-básica. Tendrá un patio cubierto, comedor, cocina, área de administración, baños para hombres y mujeres, biblioteca, sala de computación además del mejoramiento del internado y una multicancha.

La iniciativa tiene una inversión de 2.800 millones de pesos, los cuales son financiados con Fondos del Gobierno Regional de La Araucanía.

El Seremi del MOP, Emilio Roa, dijo que se trata de una escuela muy importante para la comuna de Lonquimay y en particular para el sector de Pedregoso que está compuesto por más de 3 mil habitantes. “Esta escuela que estamos construyendo tiene que ver en cómo mejoramos la infraestructura para optimizar la educación pública, y que gracias a los recursos aportados por elGobierno Regional de La Araucanía, tiene todo el sentido que hoy día la presidenta Michelle Bachelet, ha querido dar a este tipo de iniciativa. Por lo tanto, estoy muy conforme con el nivel de avance – que supera el 30 por ciento -  y además porque tiene el privilegio de que los apoderados forman parte de la construcción de esta obra pública”, dijo el seremi.

Por su parte el Director Regional de Arquitectura, Raúl Ortiz manifestó que, “la construcción de esta escuela es la respuesta a una necesidad planteada por una comunidad que vive en una zona extrema, donde las condiciones climáticas presentes hacían muy difícil la operatoria del establecimiento educacional existente y respondiendo a esta necesidad, el Gobierno elaboró un proyecto que cuenta hoy día con los más altos estándares de eficiencia energética, adecuada a la realidad geográfica que el lugar tiene y un mejoramiento adicional al internado”, señaló el profesional.  

Quien también se refirió a la construcción de esta escuela fue Olga Rain, vocera y apoderada de este establecimiento educacional. Ella dijo que esta nueva construcción es fundamental. “Ha sido producto de una intensa lucha, de una movilización y que ha sido muy importante; acá en el invierno las temperaturas son muy bajas y siempre por historia nuestros niños se han sacrificado mucho y creo que esto nos da dignidad”.

Olga Raín agregó que, “será una gran escuela, tendrá la última tecnología  y será muy positiva para nosotros, principalmente por el clima ya que tendrá aislaciones para el frio y por el tema de las clases. Anteriormente se traspasaban los ruidos de una sala a otra, ahora los niños tendrán  una mayor concentración;  todo ello nos tiene muy conformes y contentos”, señaló la apoderada.

Cabe destacar que la nueva Escuela Pedregoso tiene como fecha de término en octubre del presente año.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

11 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

12 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

13 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

14 horas hace