Categorías: ComunasEducación

MOP: Escuela Malalmahuida de Pedregoso en Lonquimay ya está lista para su uso

La obra fue realizada con financiamiento del Gobierno Regional de La Araucanía, y está destinada a entregar una infraestructura de calidad  para los niños de esta la localidad cordillerana.

La Dirección de Arquitectura hizo entrega a explotación a la Municipalidad de Lonquimay las obras de la nueva escuela Malalmahuida, ubicada en la localidad de Pedregoso de esta cordillerana comuna, lo que permitirá que más de 200 alumnos y alumnas se eduquen de mejor manera. Así lo informó el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa.

Este nuevo establecimiento educacional se levanta en una superficie de 1.921 m2, reemplaza a una antigua escuela que presentaba una serie de problemas producto de un incendio que la afecto el año 2009 y que la dejó con una serie de daños estructurales, sin los espacios adecuados para desarrollar de buena manera las actividades educativas de los niños y niñas pehuenche del sector de Pedregoso. 

Los trabajos estuvieron a cargo de la Dirección de Arquitectura del MOP y  fue construida de acuerdo a las necesidades del territorio, considerando su ubicación geográfica y climatológica, cumpliendo de esta manera con un antiguo sueño que les permitirá optar a una educación de mejor calidad.

Este inmueble se compone de 6 aulas más una sala para alumnos de pre-básica, tiene un patio cubierto, comedor, cocina, área de administración, baños para hombres y mujeres, biblioteca, sala de computación, además del mejoramiento del internado y una multicancha. También se ha considerado el concepto de eficiencia energética, lo que permitirá contar con un edificio más económico desde el punto de vista del consumo considerando el clima del lugar, ya que se ubica en una zona de mucha nieve durante la temporada invernal.

El Seremi Emilio Roa dijo que, “para nosotros como Ministerio de Obras Públicas es muy importante haber participado de la ejecución de una obra de estas características. Fue financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía con una inversión fue cercana a los 3.000 millones de pesos”.

La autoridad precisó que, “esta infraestructura va en la línea de lo que nos ha mandatado la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en el sentido de generar más calidad en la  infraestructura para la educación pública de nuestros niños y niñas. Es una obra de muy buen estándar en un lugar alejado, en una comunidad mapuche, pero no por eso vamos a dejar de colocar la mejor calidad en materiales, en infraestructura para dicho colegio, y por supuesto para la comunidad educativa y los profesores”, puntualizó.

Por su parte el Director Regional de Arquitectura, Raúl Ortiz, dijo que con la entrega a explotación de esta escuela “se está cumpliendo un hito tremendamente importante para nosotros y para la comunidad de Pedregoso, en cuanto al compromiso que habíamos realizado de que este establecimiento estuviera listo para dar inicio al año escolar el presente año”.

“La verdad es que las condiciones en las que estamos entregando esta escuela  difieren mucho de la situación en que se encontraba, y estamos tremendamente orgullosos y satisfechos de poder cumplir con el compromiso hecho por el MOP y por el Gobierno Regional”, añadió.  

Ortiz especificó que esta es una escuela internado que da sentido a un número importante de chicos, mejorando la conexión que existe entre estas dos construcciones para que aquellos que se desplazan alternadamente entre ambos edificios durante el invierno, lo puedan hacer en las condiciones adecuadas.

Finalmente Raúl Ortiz resaltó que las bondades que tiene esta escuela dicen relación esencialmente con un alto estándar, probablemente de los más altos que tiene la región en cuanto a aislación térmica. “No olvidemos que estamos hablando de un colegio que está ubicado en la comunidad de Pedregoso, en el sector de Lonquimay, en el que las temperaturas que fluctúan entre invierno y verano son muy altas, y las condiciones térmicas de este colegio le van a permitir funcionar sin problemas durante todo el año”, manifestó.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace