Categorías: Comunas

El Fosis apoyó a Comunidad Indígena Hueche Catrifol de Freire

IMG_9766IMG_9766La Comunidad Indígena Hueche Catrifol de Freire recibió recursos por $5.000.000 para adquirir banco aserradero móvil que utilizarán para la comunidad y emprendimiento.

Muy contentos y agradecidos por el apoyo entregado por el Gobierno a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS, se encuentran los y las integrantes de la Comunidad Indígena Hueche Catrifol, del sector Alto Huilio en Freire, recursos que les permitieron adquirir un banco aserradero móvil para el beneficio de los trabajos en la comunidad y alrededores.

La iniciativa que busca mejorar las condiciones de trabajo asociativo de los usuarios (as), se enmarca en el Plan de Gestión Territorial Integrado, que anunció el Intendente Miguel Hernández a comienzos de año y que compromete el trabajo de diversas instituciones con estas comunidades, en donde FOSIS apoyará a un total de 5 comunidades con una inversión total de 25 millones de pesos para la ejecución de proyectos autogestionados que mejoren la calidad de vida de estas familias de forma que accedan a equidad mediante el desarrollo productivo.

La directora regional FOSIS, Doris Concha Fritz, quien encabezó la ceremonia de cierre con la entrega de esta maquinaria de trabajo destacó el compromiso con el proyecto ejecutado y los felicitó por el avance que tendrán con esta adquisición “gracias al trabajo del Gobierno a través del FOSIS, justamente lo que nos ha pedido Presidenta Michelle Bachelet, hoy esta comunidad puede materializar este anhelado proyecto, que agilizará la producción maderera tanto para trabajos al interior de la comunidad como para emprender ofreciendo la prestación de servicios. De esta forma se busca potenciar el progreso del territorio, la comuna y comunas vecinas se verán beneficiadas con este proyecto”, enfatizó.

En tanto, la presidenta de la Comunidad Hueche Catrifol, Gloria Catalán Curiqueo agradeció el aporte recibido para el proyecto que era una real necesidad para ellos. “Para nosotros es importante porque esto no se había adquirido con ningún otro programa. De esta forma podemos entregar servicios a la comunidad y prestar servicios a las comunidades vecinas con una tarifa menor. Nosotros hicimos un esfuerzo importante peso a peso asumiendo un compromiso de aportar $1.200.000 pesos y más los recursos del FOSIS poder adquirir esta importante herramienta”, comentó.

De esta forma FOSIS ha financiado entre 2016 y lo que va de 2017 más de 30 proyectos que se han implementado de manera autogestionada por distintas agrupaciones productivas de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

4 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

5 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

6 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

12 horas hace