Categorías: Comunas

Municipio de Temuco es el primero a nivel regional en obtener certificación para sanitizar instalaciones y espacios públicos

Como una forma de destacar el trabajo realizado por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del Municipio de Temuco, en el contexto de la pandemia por covid-19, donde se ha realizado una exhaustiva labor en torno a la sanitización en los establecimientos municipales, oficinas, Cesfam, escuelas, gimnasios y espacios públicos, entre otros, la Seremi de Salud hizo entrega de una Resolución en Enrolamiento que certifica las actividades de prevención de parte de la dirección municipal.

La entrega del acta por parte de la Seremi, realizada en el Salón del Concejo Municipal, establece la certificación de los servicios realizados y constante capacitación al personal, que realiza el trabajo en post de mantener las medidas de seguridad y prevención frente al covid-19, siendo el municipio de Temuco el primero a nivel regional en obtener esta categoría, cumpliendo así todos los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria respecto a la adquisición de productos, almacenamientos, manipulación, aplicación y deposición de los residuos contra la pandemia.

Sobre esta certificación, la seremi de Salud de La Araucanía, Gloria Rodríguez, dijo que, “lo que estamos entregando al municipio es muy significativa para la región y para la comuna, porque a pesar de ser un hecho simbólico y poco significativo, es la primera municipalidad a nivel regional en certificarse para aplicar todo lo que es procedimientos de desinfección a nivel de todos los espacios comunales, que dependen de la Municipalidad. Normalmente solo pueden aplicar desinfectantes las empresas acreditadas y eso significa que todas las instituciones públicas tienen que contratar empresas privadas y pagar los costos para sanitizar los distintos espacios que estamos utilizando”.

La seremi además sostuvo que, “la ventaja que el municipio esté certificado como aplicadores de desinfectantes, significa que van a poder gestionar y sanitizar sin problemas a través de un procedimiento certificado, que incluye protocolos de calidad, tanto de la técnica como de los productos que se utilizan y del personal que lo aplica. Desde el punto de vista de la gestión municipal es un ejemplo, desde el punto de vista de la utilización de recursos y desde el punto de vista de la eficiencia, para nosotros como autoridad sanitaria, sería muy importante que todas las municipalidades de la región pudieran seguir este ejemplo, para poder optimizar de esta forma el uso eficiente de los recursos”.

Mientras que el alcalde, Jaime Salinas, afirmó que, “la certificación es una tremenda herramienta, de cómo nosotros vamos a poder sanitizar nuestros recintos municipales, ya sea la municipalidad, los colegios o los liceos, quiero felicitar a nuestro personal, a la Dirección de Aseo y Ornato donde le pusieron énfasis para trabajar en la sanitización de nuestros recintos. Recordar también que aquí va a haber una notable baja en los costos, porque solamente vamos a tener que trabajar y gastar los materiales, no tendremos que pagar a una empresa privada, por lo tanto, esto es un logro muy grande para la municipalidad siendo la primera a nivel regional y probablemente, la primera a nivel nacional, como una empresa de servicios que somos nosotros, con nuestros cinco mil 400 trabajadores, vamos a poder con esta gran herramienta, garantizar a la comunidad, la sanitización de toda nuestra infraestructura municipal.”.

El director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del Municipio de Temuco, Juan Carlos Bahamondes, también se refirió a este avance en las medidas de prevención contra el coronavirus y comentó que, “estamos muy contentos por haber logrado esta certificación para poder estar dentro del reglamento del servicio Nacional de Salud para poder sanitizar nuestros recintos e inmuebles municipales y contra que esto partió a poco andar de la pandemia, primero sanitizando las calles con equipos agrícolas para posteriormente pasar a unos equipos de camiones aljibes con sanitizadores pasando por las distintas poblaciones de la ciudad y así fuimos incorporando también la sanitización de los inmuebles. El Departamento de Emergencias, también ha ido tomando iniciativas respecto a este tema y claramente hemos logrado, una vez más, tener esta resolución que nos permite trabajar en forma más ordenada, de acuerdo al reglamento, a las normas y que va a permitir seguir prestando la utilidad necesaria, no solo en los inmuebles municipales, sino que en las localidades y partes donde sea necesario poder realizarlos”.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

11 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

11 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

12 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

12 horas hace