Escuelas de Temuco apoyan campaña de reciclaje

En la escuela Villa Alegre se realizó el lanzamiento de la campaña de medio ambiente para reciclar papel, impulsada por Aguas Araucanía y apoyada por el Departamento de Educación y la Seremi de Medio Ambiente.

En Temuco, son dos escuelas que se han unido a esta campaña de reciclaje de papel blanco, que son Millaray y Villa Alegre, cuya meta es juntar la mayor cantidad posible de papel, donde tendrán plazo hasta el día 23 de noviembre. El curso ganador de cada establecimiento, asistirá a una gira a la empresa de Aguas Araucanía, donde los niños podrán ver todo el proceso de potabilización de este recurso natural, para así ir concientizando desde pequeños en el cuidado de este vital elemento y, por ende, del cuidado del medio ambiente.

Actividades de educación en medioambiente

El Departamento de Educación realiza diversas actividades medioambientales en sus establecimientos, es por ello que el jefe del departamento, Eduardo Zerené, indicó que “para nosotros la aplicación del programa medioambiental tiene especial significación, conforme a las orientaciones que nos ha entregado la Municipalidad a través del alcalde y eso se ha materializado en los colegios con el programa de separación de basura donde se les entregó contenedores a todos nuestros establecimientos municipales, la certificación ambiental donde tenemos hoy día 24 colegios certificados ambientalmente, estamos con la campaña de recolección de botellas plásticas, y apoyando el no más bolsas plásticas impulsada por el municipio”.

La encargada de medio ambiente de Aguas Araucanía, Paola Robles, indicó que “hoy la empresa está muy comprometida con el medioambiente, la idea es llevar a la comunidad esta mentalidad y tomar conciencia y la idea es hacer extensiva esta campaña a las escuelas, estamos trabajando con dos escuelas para que la semilla empieza a germinar desde pequeños, para que los niños empiecen a tomar conciencia y cuidar el medioambiente”.

Por su parte el Secretario Ministerial de Medio Ambiente, Marco Pichunman, destacó el trabajo realizado por los colegios en esta materia, señalando que “hoy se celebra en todo el país el Día del Forjador Ambiental, que es una agrupación de niños que se constituyen en colegios certificados medioambientalmente y que persiguen fines ambientales educativos. Se inició una campaña de reciclaje de papel blanco, todas acciones muy importantes que nos va a permitir hacer educación ambiental en el aula y además con actividades lúdicas que permiten a los niños acercarse al concepto de cuidado de medioambiente”.

Editor

Entradas recientes

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

54 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace