Categorías: Comunas

Municipios actualizan ordenanzas sobre incendios ante graves siniestros en el país

La ACHM en conjunto con la Asociación de la Región de la Araucanía y con el aporte de la Oficina Nacional de Emergencia y CONAF de la región, prepararon la primera “Ordenanza Municipal de Prevención y Gestión de Riesgos Comunales Producto de Incendios Forestales”, orientada al cumplimiento de las normas de protección medio ambientales.

Actualmente se conocen cerca de 179 incendios activos a lo largo de todo el país. Las regiones afectadas son desde Valparaíso hasta Los Lagos con incendios de gran magnitud, especialmente en O’Higgins, en Ñuble en Quillón con cerca de 1.600 hectáreas y La Araucanía, en Los Sauces-Angol, con cerca de 10 mil hectáreas.

La ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, señala que se debe disponer, dentro del ámbito de su territorio, aquellas medidas  tendientes a definir y señalar las distintas acciones que son necesarias de aplicar, por  parte de la comunidad  en  conjunto  con  la  municipalidad,  para  la   protección  del medio  ambiente  y  su  directa relación  con  los incendios  forestales, tanto en las zonas rurales como en las de interfaz urbano-rural.

Jaime Belmar, Secretario Ejecutivo de la ACHM señaló que, «En nuestro país la mayor parte de los incendios, y en especial los ocurridos en la última década, han tenido su origen principalmente en la acción del ser humano, sea por negligencia, descuido o intencionalidad, dañando gravemente el medio ambiente y destruyendo recursos naturales, además de bienes públicos y privados».

Belmar remarcó que “Hemos hecho una gran tarea con autoridades municipales, expertos y académicos para definir finalmente esta ordenanza tipo, la cual dispone normas generales y obligatorias que le serán aplicables a la comunidad, vecinos residentes o no en la comuna y que se refieren al cuidado del medio ambiente y de sus recursos naturales”.

En materia de incendios forestales, como en muchos otros temas que afectan a las comunidades, los municipios son siempre los primeros en actuar en la fase de respuesta de la emergencia como asimismo en la fase de recuperación, sin embargo, faltaba un instrumento que contuviera normas generales y obligatorias aplicables a la comunidad en esta materia, que les permitiese, sin estar dotados directamente de facultades para actuar en la prevención de los incendios forestales, participar de las fases de mitigación y preparación del ciclo del riesgo de desastres en incendios forestales.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

6 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

6 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

7 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

8 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

8 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

8 horas hace