Categorías: Eventos

¿Peak de la pandemia?, Cifras y medidas sanitarias

Transmisión abierta a todo espectador, este jueves 28 de enero a partir de las 12:00 horas desde Corparaucania.cl y plataformas integradas.

A casi un año del inicio de la pandemia en Chile y en medio de la temporada estival, las cifras de contagios diarios, ocupación de camas críticas y comunas en fases iniciales del plan paso a paso no son nada alentadoras. Parece ser que ha llegado la segunda ola del coronavirus o quizás ¿el peak de la pandemia en el país?

Junto con el “permiso de vacaciones” son varias las medidas que se han cuestionado últimamente, así como el manejo de los indicadores a modo de evidencia para implementar protocolos de cuidado para la población; en paralelo se proponen estrategias para enfrentar el 2021 tras el inicio del proceso de vacunación y la aparición de nuevas cepas.

Sobre estos y otros asuntos relacionados a esta crisis que vive el mundo, tratará el encuentro online “¿Peak de la pandemia?, Cifras y medidas sanitarias”, que se realizará este jueves 28 de enero a partir de las 12:00 horas desde Corparaucania.cl y plataformas integradas.

Participarán como expositores el especialista en Medicina Familiar, Miguel Ángel Solar; el exadministrador de la Municipalidad de Temuco, Ramón Navarrete; y el doctor en Educación e ingeniero en Computación, Ernesto Laval, en un panel que contará con la moderación del director del Diario Austral de La Araucanía, Mauricio Rivas.

“Estamos en un momento propicio para tener este espacio de análisis del estado del coronavirus en el país, y especialmente en La Araucanía, con destacados referentes que desde sus distintos ámbitos de expertise nos iluminarán con consejos y reflexiones a partir de datos duros y el conocimiento acumulado hasta la fecha, para sobrellevar de mejor manera la pandemia”, señaló el presidente de Corparaucanía, Modesto Huenchunao.

Este nuevo encuentro virtual de la corporación se transmitirá conjuntamente por Corparaucania.cl, Soytemuco.cl, Icare.cl y Uatv.cl. La audiencia puede participar con preguntas y comentarios usando el hashtag Corparaucanía (#Corparaucania) desde Twitter, el canal de Youtube y Facebook.

Los Encuentros Online de Corparaucanía son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Universidad de La Frontera, Arauco, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad Autónoma de Chile, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Banco de Chile, Universidad Mayor, Dreams, El Austral, Revista Capital, TVN y El Mercurio, y la especial asesoría de UATV en la implementación de las transmisiones, también socio colaborador.

prensa

Entradas recientes

Roban en jardín infantil de Mininco y comunidad queda consternada

Con preocupación reaccionó la comunidad de Mininco tras dos robos consecutivos en el Jardín Infantil…

7 horas hace

Exposición de telar mapuche contemporáneo comienza gira nacional

La Muestra estará presente en 4 comunas del país y como labor de extensión se…

8 horas hace

Municipio de Cholchol conmemora Día Mundial contra la rabia con masivo operativo gratuito para mascotas

Con el objetivo de fortalecer la tenencia responsable de mascotas y a su vez, conmemorar…

8 horas hace

De Angol y Curarrehue son las parejas que representarán a La Araucanía en la Muestra Nacional de Cueca Escolar

Más de 4 mil personas asistieron a esta actividad que contó con la participación de…

9 horas hace

Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica de Loncoche: Un éxito histórico en su versión XXII

“Son 22 años de historia que hemos sostenido con mucho esfuerzo y con recursos 100%…

9 horas hace

Familias de Lumaco contarán con más agua potable gracias a nuevo estanque

Aguas Araucanía anunció el pronto inicio de la construcción de un nuevo estanque semi enterrado…

9 horas hace