Categorías: Oficiales

Plan #18Seguro: Seremis de Transporte, Salud y Carabineros refuerzan a buses interurbanos por Fiestas Patrias en La Araucanía

La Región de La Araucanía será uno de los principales destinos para estas Fiestas Patrias 2021, por lo que habrá especial atención en las condiciones técnicas – mecánicas y de seguridad de los servicios de transportes interurbanos y rurales.

Ante el incremento de turistas a las diferentes comunas de la Región de La Araucanía, que se proyecta para los próximos días con motivo de las Fiestas Patrias 2021 principalmente a la zona lacustre, las autoridades regionales redoblarán los controles a servicios interurbanos y rurales de pasajeros; reforzando además, el cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes para desplazamientos interregionales, así lo anunciaron autoridades regionales, tras efectuar operativo de fiscalización en el Terminal Rodoviario de La Araucanía.

En el marco de las Fiestas Patrias por un #18Seguro, se reforzará el control a los buses que realicen sus servicios tanto fuera como dentro de la Región, constatando que circulen en correctas condiciones técnico – mecánicas, con la documentación correspondiente del conductor y del bus. Como también, verificando que esté en buenas condiciones el cinturón de seguridad y que sea utilizado por los pasajeros.

La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Claudina Uribe Bórquez, destacó que “en lo que va del año los Inspectores del Programa de Fiscalización han realizado más de 19.000 controles  en La Araucanía, de los cuales 249 corresponden a buses interurbanos. Y entre las principales infracciones se destacan, las multas por no uso de cinturón de seguridad o por estar dañado, parabrisas con trizados o similar, no contar con nómina de pasajeros digital y los dispositivos electrónicos apagados, sin funcionar o en mal estado. En el caso de los buses rurales, se han efectuado 3090 controles, siendo la mayor falta registrada, no portar registro de inscripción en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, la Revisión Técnica vencida y circular sin permiso de circulación”.

En tanto, el Capitán de la SIAT de Carabineros, David Fuentes Palma señaló que “como Carabineros de Chile, también han programado diversos controles en las distintas rutas de la región, orientados a evitar siniestros de tránsito y así no tener muertes que lamentar estas Fiestas Patrias. Por eso es importante, en el caso de los pasajeros de buses interurbanos, que exijan al conductor del bus bajar la velocidad si sobrepasan los 100 km/hr., y que utilicen siempre el cinturón de seguridad y en el caso de estar en mal estado, informar a la empresa antes de iniciar el viaje”.

“Tenemos que recordarles a los viajeros, que se desplazan entre regiones que el uso o portar su pasaporte sanitario es obligatorio. Esa es una responsabilidad personal y que cada uno debe asumir  a la hora de viajes interregionales. Este pasaporte sanitario, se obtiene en la página web www.c19.cl y pueden obtenerlo solamente aquellas personas que no tienen obligaciones de cuarentenas, ya sea por contacto estrecho o casos positivos confirmados”, mencionó el Seremi de Salud (s) Alex Olivares Vega.

Las autoridades recordaron que, en caso que se detecte a un pasajero viajando sin portar su pasaporte sanitario C19, éste y la empresa se arriesgan a un sumario sanitario. Lo mismo ocurre para el usuario, quien además no podrá continuar con el trayecto.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace