Categorías: Oficiales

Seremi se reunió con empresarios del sector agrícola de Malleco para revisar las políticas públicas destinadas a reactivar el empleo

Con la finalidad de recoger las inquietudes de los representantes del gremio agrícola, y revisar en conjunto los alcances de las iniciativas destinadas a estimular la reincorporación de los y las trabajadoras a las actividades de este importante rubro, el Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz, acompañado de funcionarios del SENCE, se reunió en la Delegación Provincial de Malleco, con representantes de diversas empresas de la zona.

Según lo explicado por Sáenz “la idea es recoger las inquietudes de los empresarios y en conjunto evaluar la aplicabilidad de las diferentes políticas públicas destinadas a dinamizar el empleo, para que cuenten con el personal requerido en las faenas que en los próximos meses se desarrollarán, y que son de vital importancia para el normal desarrollo productivo de la industria agrícola, un sector fundamental para la economía de la provincia y la región”.

Sáenz agregó que “lo importantes es que los representantes del gremio tengan claridad acerca de los subsidios disponibles y todas las iniciativas que han sido impulsadas por el Presidente Piñera, como el IFE Laboral. Es por eso que el SENCE ha desarrollado una presentación al respecto y respondido consultas acerca de la admisibilidad y requisitos para acceder a dichos beneficios”.

Por su parte Hans Wolf, administrador de Frutícola Angol dijo que “estamos muy agradecidos por la voluntad del Seremi para generar este encuentro, en donde pudimos conocer en detalle los beneficios estatales respecto a la empleabilidad y su aplicación en el sector agrícola. La ides es ir trabajando en conjunto y aportar desde nuestra experiencia en generar un círculo virtuoso para promover la empleabilidad, y que los trabajadores se vean bonificados a través de estas leyes y a su vez, que la industria pueda seguir funcionando”.

Finalmente, la nueva representante de Chilevalora en la Región, Josefa Justiniano, quien también participó de la reunión, dio a conocer la voluntad de la entidad para generar un trabajo colaborativo que permita en los próximos meses desarrollar iniciativas destinadas a promover la certificación de competencias de trabajadores del rubro, para así entregar un respaldo formal a los conocimientos que han adquirido durante el desarrollo de sus funciones.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

8 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

13 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

13 horas hace