Categorías: Oficiales

Seremi se reunió con empresarios del sector agrícola de Malleco para revisar las políticas públicas destinadas a reactivar el empleo

Con la finalidad de recoger las inquietudes de los representantes del gremio agrícola, y revisar en conjunto los alcances de las iniciativas destinadas a estimular la reincorporación de los y las trabajadoras a las actividades de este importante rubro, el Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz, acompañado de funcionarios del SENCE, se reunió en la Delegación Provincial de Malleco, con representantes de diversas empresas de la zona.

Según lo explicado por Sáenz “la idea es recoger las inquietudes de los empresarios y en conjunto evaluar la aplicabilidad de las diferentes políticas públicas destinadas a dinamizar el empleo, para que cuenten con el personal requerido en las faenas que en los próximos meses se desarrollarán, y que son de vital importancia para el normal desarrollo productivo de la industria agrícola, un sector fundamental para la economía de la provincia y la región”.

Sáenz agregó que “lo importantes es que los representantes del gremio tengan claridad acerca de los subsidios disponibles y todas las iniciativas que han sido impulsadas por el Presidente Piñera, como el IFE Laboral. Es por eso que el SENCE ha desarrollado una presentación al respecto y respondido consultas acerca de la admisibilidad y requisitos para acceder a dichos beneficios”.

Por su parte Hans Wolf, administrador de Frutícola Angol dijo que “estamos muy agradecidos por la voluntad del Seremi para generar este encuentro, en donde pudimos conocer en detalle los beneficios estatales respecto a la empleabilidad y su aplicación en el sector agrícola. La ides es ir trabajando en conjunto y aportar desde nuestra experiencia en generar un círculo virtuoso para promover la empleabilidad, y que los trabajadores se vean bonificados a través de estas leyes y a su vez, que la industria pueda seguir funcionando”.

Finalmente, la nueva representante de Chilevalora en la Región, Josefa Justiniano, quien también participó de la reunión, dio a conocer la voluntad de la entidad para generar un trabajo colaborativo que permita en los próximos meses desarrollar iniciativas destinadas a promover la certificación de competencias de trabajadores del rubro, para así entregar un respaldo formal a los conocimientos que han adquirido durante el desarrollo de sus funciones.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

8 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

9 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

9 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

9 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

10 horas hace