Categorías: Oficiales

Seremi se reunió con empresarios del sector agrícola de Malleco para revisar las políticas públicas destinadas a reactivar el empleo

Con la finalidad de recoger las inquietudes de los representantes del gremio agrícola, y revisar en conjunto los alcances de las iniciativas destinadas a estimular la reincorporación de los y las trabajadoras a las actividades de este importante rubro, el Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz, acompañado de funcionarios del SENCE, se reunió en la Delegación Provincial de Malleco, con representantes de diversas empresas de la zona.

Según lo explicado por Sáenz “la idea es recoger las inquietudes de los empresarios y en conjunto evaluar la aplicabilidad de las diferentes políticas públicas destinadas a dinamizar el empleo, para que cuenten con el personal requerido en las faenas que en los próximos meses se desarrollarán, y que son de vital importancia para el normal desarrollo productivo de la industria agrícola, un sector fundamental para la economía de la provincia y la región”.

Sáenz agregó que “lo importantes es que los representantes del gremio tengan claridad acerca de los subsidios disponibles y todas las iniciativas que han sido impulsadas por el Presidente Piñera, como el IFE Laboral. Es por eso que el SENCE ha desarrollado una presentación al respecto y respondido consultas acerca de la admisibilidad y requisitos para acceder a dichos beneficios”.

Por su parte Hans Wolf, administrador de Frutícola Angol dijo que “estamos muy agradecidos por la voluntad del Seremi para generar este encuentro, en donde pudimos conocer en detalle los beneficios estatales respecto a la empleabilidad y su aplicación en el sector agrícola. La ides es ir trabajando en conjunto y aportar desde nuestra experiencia en generar un círculo virtuoso para promover la empleabilidad, y que los trabajadores se vean bonificados a través de estas leyes y a su vez, que la industria pueda seguir funcionando”.

Finalmente, la nueva representante de Chilevalora en la Región, Josefa Justiniano, quien también participó de la reunión, dio a conocer la voluntad de la entidad para generar un trabajo colaborativo que permita en los próximos meses desarrollar iniciativas destinadas a promover la certificación de competencias de trabajadores del rubro, para así entregar un respaldo formal a los conocimientos que han adquirido durante el desarrollo de sus funciones.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace