Categorías: Oficiales

Seremi se reunió con empresarios del sector agrícola de Malleco para revisar las políticas públicas destinadas a reactivar el empleo

Con la finalidad de recoger las inquietudes de los representantes del gremio agrícola, y revisar en conjunto los alcances de las iniciativas destinadas a estimular la reincorporación de los y las trabajadoras a las actividades de este importante rubro, el Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz, acompañado de funcionarios del SENCE, se reunió en la Delegación Provincial de Malleco, con representantes de diversas empresas de la zona.

Según lo explicado por Sáenz “la idea es recoger las inquietudes de los empresarios y en conjunto evaluar la aplicabilidad de las diferentes políticas públicas destinadas a dinamizar el empleo, para que cuenten con el personal requerido en las faenas que en los próximos meses se desarrollarán, y que son de vital importancia para el normal desarrollo productivo de la industria agrícola, un sector fundamental para la economía de la provincia y la región”.

Sáenz agregó que “lo importantes es que los representantes del gremio tengan claridad acerca de los subsidios disponibles y todas las iniciativas que han sido impulsadas por el Presidente Piñera, como el IFE Laboral. Es por eso que el SENCE ha desarrollado una presentación al respecto y respondido consultas acerca de la admisibilidad y requisitos para acceder a dichos beneficios”.

Por su parte Hans Wolf, administrador de Frutícola Angol dijo que “estamos muy agradecidos por la voluntad del Seremi para generar este encuentro, en donde pudimos conocer en detalle los beneficios estatales respecto a la empleabilidad y su aplicación en el sector agrícola. La ides es ir trabajando en conjunto y aportar desde nuestra experiencia en generar un círculo virtuoso para promover la empleabilidad, y que los trabajadores se vean bonificados a través de estas leyes y a su vez, que la industria pueda seguir funcionando”.

Finalmente, la nueva representante de Chilevalora en la Región, Josefa Justiniano, quien también participó de la reunión, dio a conocer la voluntad de la entidad para generar un trabajo colaborativo que permita en los próximos meses desarrollar iniciativas destinadas a promover la certificación de competencias de trabajadores del rubro, para así entregar un respaldo formal a los conocimientos que han adquirido durante el desarrollo de sus funciones.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace