Este hecho fue notado por el parlamentario en la hora de incidentes de la Cámara Baja, donde solicitó a la Dirección Provincial de Vialidad que revise e informe el actual estado de este puente el cual reviste un riesgo tanto para quienes transitan en vehículos como para los propios peatones, por el deterioro que se aprecia de la infraestructura.
“Es preocupante el estado en que se encuentra ese puente por eso es que solicité a través de la Cámara que la Dirección de Vialidad verifique su condición y determine su inmediata reparación por el bien de las familias y vehículos que deambulan a diario por este camino”, indicó Rathgeb quien hace varios meses solicitó al Ministerio de Obras Públicas realizar un catastro sobre la condición de los puentes de Malleco, en especial, aquellos que se sitúan en caminos productivos y/o secundarios.
“Quiero recordar que hace varios meses atrás manifesté a la Cámara la urgencia que el MOP realice un catastro de todos los puentes de Malleco y propicie el arreglo de aquellos que no se encuentran en condiciones, ya que como es el caso de este viaducto, son decenas las estructuras en la provincia que no están en las condiciones más seguras que se exigen afectando el libre tránsito de las comunidades indígenas y productores. De eso, espero que el MOP tenga respuestas prontamente antes que llegue el invierno”, indicó Rathgeb.
El parlamentario por la región también aprovechó la ocasión para solicitar cinco oficios referidos a la situación de la Villa Primavera en la comuna de Vilcún, quienes reclaman por la ilegalidad en la construcción de un nuevo conjunto habitacional para más de mil familias, las que no contarían con los permisos de edificación ni tampoco con las condiciones sanitarias que se requiere para garantizar una buena calidad de vida a los nuevos residentes como a los actuales pobladores de la villa Primavera.
En este sentido, pidió oficios a la Contraloría, la municipalidad de Vilcún, el Serviu y las seremías de Medio ambiente, Salud y Educación.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…