Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb pide programas especiales de empleo para enfrentar crisis de Paneles Angol S.A y alta desocupación en Malleco

La urgencia que el Gobierno establezca a la brevedad planes laborales de emergencia para Angol y toda la provincia de Malleco, solicitó el diputado Jorge Rathgeb Schifferli, como una forma de responder a la crisis que afecta a unos 500 trabajadores de Paneles Angol S.A y a los bajos índices de empleabilidad en toda la zona.

El legislador, quien por estos días ha resaltado su preocupación en los problemas de desocupación que afectan a la provincia, señaló que lo ocurrido en Paneles Angol S.A ahonda una crisis que el gobierno debe asumir y atender a la brevedad.

“Lo ocurrido en Paneles Angol S.A, más las recientes cifras del INE que ponen a esta ciudad y a la provincia ocupando los primeros lugares de desocupación a nivel nacional con un 10,3% de desocupados y aumentando, reflejan que Angol y Malleco vive por estos días una verdadera emergencia social que el gobierno debe atender fortaleciendo programas de empleo especiales y priorizando la aprobación y agilización de proyectos de infraestructura donde se privilegie la contratación de mano de obra local como es el caso del Hospital de Angol y otras obras en carpeta”.

A juicio de Rathgeb, “por ahora el gobierno no ha asumido el alza del desempleo como una prioridad, y al parecer, no lo será vista la reciente Cuenta Pública Presidencial donde no se dijo nada sobre la creciente cesantía en el país y el deterioro en el crecimiento de la economía. En lo personal, temo que lo de Paneles Angol S.A sea el inicio de una escalada de otras crisis que detonen en el despido de más mallequinos. En este sentido, llamo a los empresarios de la zona a hacer todo lo posible para evitar el quiebre, y también llamo al Gobierno a respaldar a aquellas empresas que hoy presenten riesgo para evitar el despido de más trabajadores”, recalcó.

Rathgeb, quien se reunió con los trabajadores de Paneles Angol S.A para ofrecer su apoyo en lo que sea pertinente a su capacidad, indicó que “la cesantía en Malleco ya no aguanta nuevos análisis, sino que lo que necesita son acciones concretas por parte del Gobierno en el corto y el mediano plazo”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

2 horas hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

19 horas hace