Categorías: Opinion

Diputado Rathgeb: “Las noticias no son muy buenas por esta alza anual del desempleo”

Parlamentario afirma que siete de cada diez empleos no cuentan con previsión ni protección de Salud.

Su preocupación por el alza en la desocupación regional en el trimestre abril – junio del 2017, en comparación al mismo trimestre del 2016, y que registra una tasa de desocupados del 7,6% manifestó el diputado Jorge Rathgeb Schifferli.

Para el diputado la cifra aportada por el INE revela el evidente descenso del crecimiento económico nacional y regional, lo que este gobierno no ha asumido como una prioridad en toda su administración.

“Las noticias no son muy buenas por esta alza anual. Por otra parte, las personas que van perdiendo su fuente laboral, lamentablemente, han encontrado trabajo en forma esporádica. Siete de cada diez empleos son por Cuenta Propia, eso significa sin previsión y sin Salud, a lo que se suma que cuesta encontrar trabajo estable y los pocos que hay son muy precarios”, indicó Rathgeb.  

Según el INE Regional, la tasa de desocupación femenina aumenta de 8,9% a 9,4% en un año y ubica a La Araucanía como la 14° región en el ranking de desempleo. Respecto de los hombres, la tasa de desocupación aumenta 1,3 puntos, pasando de 5,1% a 6,4% en un año y ubica a La Araucanía como la 8° región en el ranking de tasas de desempleo en este grupo.

En lo referente a Malleco, Rathgeb informa que Angol registra en este periodo una tasa de desocupación del 9,8%, “una cifra que a mi juicio si bien revela una baja no considera aún la pérdida de empleos producto del cierre de Paneles Angol S.A y Aserradero Victoria, los que en conjunto dejaron sin su fuente laboral a más de 600 familias sin que veamos desde el gobierno central y regional avances en una política especial que ayude a estos trabajadores quienes  aún mantienen conflictos con la empresa en quiebra en la búsqueda de mejoras en sus finiquitos”, indicó Rathgeb.

Por último, el legislador llamó la atención en que las cifras indican un aumento del grupo de Trabajadores por Cuenta Propia, con un alza de 7,9%, explicándose ahí el aumento de Ocupados. Distinto comportamiento se observó en el sector Asalariados, donde hubo un decrecimiento de 16.350 personas ocupadas menos en doce meses.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

23 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace