Según Rathgeb, el reciente informe del INE correspondiente al trimestre marzo-mayo arrojó que la región de La Araucanía registró una tasa de desocupación del 7,8%, mientras que la provincia de Malleco nuevamente registra cifras preocupantes especialmente en la ciudad capital, Angol, el cual registra un 10% de desocupados.
A juicio de Rathgeb es urgente que el Gobierno intervenga de manera efectiva para hacer frente a la emergencia social existente en la provincia de Malleco y que seguramente incrementará estas cifras en los próximos meses, una vez que sean consideradas las recientes quiebras de empresas en Angol y Victoria los que en conjunto dejaron a más de 400 personas de estas comunas, y otras aledañas como Ercilla, Los Sauces, Collipulli y Traiguén, sin su fuente laboral.
«Resulta urgente que el Gobierno central y regional salgan de su letargo en este tema y establezcan medidas inmediatas de apoyo a la creación de nuevos cupos laborales que permitan que las familias que han quedado cesantes en estos meses puedan subsistir; para eso es primordial apurar la cartera de inversiones en infraestructura pública y que se apoye a los municipios en la creación de más cupos de empleos laborales hasta que se avance en algún plan de reactivación económica para Malleco y la región. Así también es necesario que el Gobierno pesquise y apoye a aquellas empresas que estén en riesgo para evitar que por quiebras o falta de solvencia despidan a sus empleados; sólo así podremos hacer frente a los graves problemas de cesantía derivados del deterioro de la economía, lo que hoy tienen a la provincia de Malleco y un importante sector de La Araucanía bajo una emergencia social», indicó.
Rathgeb expresó especial inquietud por la situación de las mujeres, quienes según el informe del INE, tienen una tasa de desocupación del 10,3% en La Araucanía, liderando este índice a nivel nacional. «Si bien este informe habla de incrementos en la ocupación femenina en el ítem Cuenta Propia, claramente falta un mayor incentivo para alzar aún más las reales oportunidades para las mujeres y salir de esta mala cifra que es muy preocupante, ya que en esta estadística hay muchas mujeres jefas de hogar que viven y laboran en la más absoluta precariedad por ejercer labores informales en su gran mayoría», señaló el parlamentario de RN.
El senador por La Araucanía Jaime Quintana, presidente del Partido Por la Democracia (PPD), expresó…
El legislador espera que se agilice la titularidad de una autoridad en el Servicio Nacional…
Se estima que la entrega de esta iniciativa sea a mediados del próximo año.Con el…
En una significativa ceremonia que reunió al equipo directivo, la Unidad de Gastroenterología, representantes del…
El Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, entrega un total de $452…
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Victoria lograron la ubicación de una joven, quien…