Según Rathgeb, el reciente informe del INE correspondiente al trimestre marzo-mayo arrojó que la región de La Araucanía registró una tasa de desocupación del 7,8%, mientras que la provincia de Malleco nuevamente registra cifras preocupantes especialmente en la ciudad capital, Angol, el cual registra un 10% de desocupados.
A juicio de Rathgeb es urgente que el Gobierno intervenga de manera efectiva para hacer frente a la emergencia social existente en la provincia de Malleco y que seguramente incrementará estas cifras en los próximos meses, una vez que sean consideradas las recientes quiebras de empresas en Angol y Victoria los que en conjunto dejaron a más de 400 personas de estas comunas, y otras aledañas como Ercilla, Los Sauces, Collipulli y Traiguén, sin su fuente laboral.
«Resulta urgente que el Gobierno central y regional salgan de su letargo en este tema y establezcan medidas inmediatas de apoyo a la creación de nuevos cupos laborales que permitan que las familias que han quedado cesantes en estos meses puedan subsistir; para eso es primordial apurar la cartera de inversiones en infraestructura pública y que se apoye a los municipios en la creación de más cupos de empleos laborales hasta que se avance en algún plan de reactivación económica para Malleco y la región. Así también es necesario que el Gobierno pesquise y apoye a aquellas empresas que estén en riesgo para evitar que por quiebras o falta de solvencia despidan a sus empleados; sólo así podremos hacer frente a los graves problemas de cesantía derivados del deterioro de la economía, lo que hoy tienen a la provincia de Malleco y un importante sector de La Araucanía bajo una emergencia social», indicó.
Rathgeb expresó especial inquietud por la situación de las mujeres, quienes según el informe del INE, tienen una tasa de desocupación del 10,3% en La Araucanía, liderando este índice a nivel nacional. «Si bien este informe habla de incrementos en la ocupación femenina en el ítem Cuenta Propia, claramente falta un mayor incentivo para alzar aún más las reales oportunidades para las mujeres y salir de esta mala cifra que es muy preocupante, ya que en esta estadística hay muchas mujeres jefas de hogar que viven y laboran en la más absoluta precariedad por ejercer labores informales en su gran mayoría», señaló el parlamentario de RN.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…