Categorías: Economía y negocios

Subsecretario Julio Pertuzé destaca récord de creación de empresas en 2020: se constituyeron 158 mil nuevas compañías

Pese a la crisis sanitaria, el año pasado la creación de empresas alcanzó un nuevo máximo histórico desde que se tienen registros con un alza de 14,4% respecto a 2019.

Junto a ello, Pertuzé destacó el reinicio de la discusión del proyecto de Firma Electrónica Avanzada, el que se espera sea votado en los próximos días por el Senado y que permitirá agilizar aún más los trámites de constitución para emprendedores.

El subsecretario de Economía, Julio Pertuzé, destacó la creación de 158.586 nuevas empresas y sociedades en 2020, cifra récord desde que se tienen registros, a contar de 2013, y que representa un alza de 14,4% en comparación a 2019, según datos del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. En términos porcentuales, se trata de la mayor alza en seis años, luego de que en 2014 el registro aumentara un 15,2%.

De dicho total, 134.769 correspondieron a operaciones realizadas bajo el Régimen Simplificado (RES), mientras que 23.817 se hicieron a través del Régimen General por medio del Diario Oficial.

En tanto, en el último mes del año pasado se constituyeron 12.954 empresas y sociedades a nivel nacional, dato que es un 31,4% más alto que el registrado en diciembre de 2019. En el desglose, el 83,1% se hicieron a través del RES y el 16,9% restante, por medio del Diario Oficial.

“Pese a la crisis sanitaria, el emprendimiento creció más que nunca en nuestro país el año pasado, anotando un récord de 158 mil nuevas empresas con las regiones como pilar de este incremento. Aun así, sabemos que para muchos emprender es la única opción, por lo que tenemos que seguir fortaleciendo las herramientas para disminuir los trámites y costos que hoy implica emprender en Chile”, aseguró Pertuzé.

La autoridad destacó que el proyecto que masifica el uso de la Firma Electrónica Avanzada está a punto de convertirse en ley y que hace pocas semanas fue ingresado al Congreso la iniciativa que busca modernizar el Registro de Empresas y Sociedades, el que ha tenido una positiva acogida: “Valoro profundamente la disposición que, de forma transversal, ha habido en el Congreso para avanzar en los proyectos de modernización de la Firma Electrónica Avanzada y del RES. Ello da cuenta de que el apoyo a nuestras pymes y emprendedores es una prioridad real para todos, más aún en periodo de pandemia”.

En el desglose regional, la Región Metropolitana lideró la creación de empresas con 63.106 constituciones en 2020, seguida por la Región de Valparaíso con 13.296 operaciones, mientras que en tercer lugar se ubicó la Región del Biobío con 9.457 nuevas firmas.

Creación de empresas en La Araucanía

A nivel regional, durante el año 2020 se crearon un total de 6.282 empresas a través del Régimen Simplificado (RES), cifra que ubicó a La Araucanía en la 6ta posición a nivel nacional.

Dentro del tipo de sociedades creadas, destacan las SpA que totalizaron 3.777, seguidas por las EIRL con 1.590 sociedades.

Al respecto de las cifras, el Seremi de Economía Francisco López señaló, “El Ministerio de Economía está fuertemente orientado a poder digitalizar varios trámites burocráticos que muchas veces complican a los emprendedores. Es por eso que ya se ha lanzado la plataforma 2.0 de Tu Empresa en un día, y por otro lado, se está retomando la discusión del proyecto de Firma Electrónica Avanzada en el Senado, que significará abaratar costos para algunos trámites que se realizan en notaría, pudiendo realizarse de manera remota. Así es que valoramos que los empresarios regionales opten por esta plataforma para crear sus empresas, y esto se refleja en las cifras, porque en el 2020 la creación aumentó en más de 1.200 empresas respecto del año anterior, llegando a un total de 6.282 empresas creadas mediante el régimen simplificado”.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

35 minutos hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

41 minutos hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

47 minutos hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

54 minutos hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

59 minutos hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

1 hora hace