Categorías: Política y Economía

Subsecretario de Hacienda e Imacec: “Las expectativas deben estar ancladas a datos más objetivos”

Alejandro Micco asistió a la celebración del 11° aniversario de ChileCompra, donde pidió evitar el pesimismo en materia económica.

Santiago, 5 de septiembre de 2014. En el marco de la celebración del 11° aniversario de ChileCompra, el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, pidió evitar el pesimismo en materia económica y anclar las expectativas a datos más reales. Las declaraciones fueron hechas tras conocer el alza de 0,9% en el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de julio.

"El Imacec que se acaba de dar a conocer nos está diciendo que el país sigue creciendo. Las expectativas deben estar ancladas a los datos más objetivos. Eso no quita que nos estemos ocupando de este crecimiento más lento. Tenemos una economía sana”, dijo el subsecretario Micco, tras inaugurar la ceremonia.

Alejandro Micco recordó que el proceso de desaceleración afecta a la mayor parte de los países de América Latina, aunque insistió que Chile tiene una economía preparada para salir prontamente de este escenario.

“Es cierto que estamos en una desaceleración que ha sido un poco más prolongada de lo que esperamos. Pero creemos que la economía va a repuntar hacia fines de año y que en 2015 vamos a tener un mayor crecimiento, más cercano a nuestro potencial. Para esto necesitamos un esfuerzo del sector público y privado”, dijo el subsecretario, al asegurar que el próximo año habrá un presupuesto “reactivador”.

Chile Compra

En la ceremonia de aniversario de ChileCompra, el subsecretario de Hacienda destacó que “este sistema de compras públicas ha buscado desde su creación un uso eficiente de los recursos del Estado, generando un mercado atractivo para los proveedores, con equidad en el acceso y competitividad. Este sistema resulta clave también en momentos que la economía chilena necesita estímulos para seguir creciendo”.

ChileCompra busca hoy poner énfasis en la promoción de las compras públicas inclusivas, con nuevos convenios marco más participativos para las micro y pequeñas empresas, y un concurso que incentiva licitaciones que hayan incorporado aspectos sociales, como la inclusión de personas o grupos en situación de vulnerabilidad.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace