Categorías: Política y Economía

Subsecretario de Hacienda: “Como país necesitamos al sector privado para retomar el crecimiento de largo plazo“

· Alejandro Micco expuso sobre la Reforma Tributaria en el Encuentro Empresarial del Sur en la ciudad de Valdivia.

El subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, hizo este viernes un llamado al mundo privado para trabajar en conjunto con el sector público, de manera de reimpulsar el crecimiento de largo plazo de la economía chilena.

“Como país necesitamos al sector privado para retomar el crecimiento de largo plazo de la economía chilena. Hay que seguir creciendo y ese es el punto en el que tenemos que concentrarnos”, afirmo la autoridad económica.

Ante más de un centenar de empresarios, autoridades regionales y dirigentes gremiales de la zona, el subsecretario de Hacienda expuso sobre los alcances de la reforma tributaria en el marco de la jornada final del Encuentro Empresarial del Sur en la ciudad de Valdivia. La autoridad económica cerró el panel sobre reforma tributaria, donde también participaron el Tesorero Regional Mario Aravena; el economista Bernardo Fontaine y el presidente del Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas (ICARE), Guillermo Tagle.

En la oportunidad, Micco destacó el protocolo de acuerdo alcanzado con todos los sectores políticos en materia tributaria y recordó que este proyecto es necesario para enfrentar la desigualdad y aportar los recursos que requiere la Reforma Educacional.

“Hay que dar una señal al país de que queremos un desarrollo inclusivo para crecer en las próximas décadas y la Reforma Tributaria parte haciendo eso”, sostuvo el subsecretario, quien recordó el gran avance realizado durante los últimos 20 años en materia de reducción de la pobreza.

"La Reforma Tributaria es un punto de inflexión en este sentido, pero también tenemos que cerrar pronto esta página”, añadió el subsecretario, al recordar que el proyecto aún tiene que ser tramitado en la Cámara de Diputados para ser despachado.

En el encuentro empresarial también participó el vicepresidente de la Corfo, Eduardo Bitrán, quien expuso sobre el desafío que tiene el país en materia de productividad e innovación.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

48 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

51 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

60 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace