Categorías: Política y Economía

Alejandro Micco: “Estamos ocupados en tratar de mejorar las actuales tasas de crecimiento”

El ministro de Hacienda (S) se reunió con el ex subdirector gerente adjunto del FMI John Lipsky, con quien analizó la coyuntura económica internacional y chilena.

En el marco de un encuentro con el ex director gerente adjunto del Fondo Monetario Internacional (FMI) John Lipsky, el ministro de Hacienda (S), Alejandro Micco, afirmó que el gobierno está realizando todos sus esfuerzos para mejorar las tasas de crecimiento que actualmente exhibe la economía chilena.

"Un crecimiento de 2% este año y de 3,6% el próximo no nos deja tranquilos. Como país y como Ministerio de Hacienda estamos ocupados  en tratar de mejorar las actuales tasas de crecimiento (…) A nivel mundial, el crecimiento está lento todavía, no hemos salido de  la crisis mundial del 2008… todavía tenemos una Europa estancada", afirmó el subsecretario al ser consultado sobre un artículo publicado hoy por un medio europeo.

"Sabemos que Chile es una economía muy abierta en lo financiero y comercial, y obviamente no podemos crecer tan rápido si el mundo está creciendo a una tasa más lenta", añadió Micco. Con todo, dijo que “el crecimiento de 3,6% (proyectado para el próximo año) está avanzando hacia la dirección correcta para ir un crecimiento potencial más cercano al 4,5% a 5% para 2017 y 2018”.

Las declaraciones del ministro (S) fueron realizadas luego de su reunión con el economista, con quien analizó el actual momento económico de Estados Unidos y su impacto en los países de América Latina y Chile.

“Chile ha tenido un ajuste bastante sano (en este contexto de desaceleración internacional). El tipo de cambio se ha devaluado sin ningún impacto negativo en los balances de las empresas. En el pasado, en el año ‘82 -recordamos que John Lipsky estuvo en Chile en esa época-, y como en el año ‘98, Chile no pudo hacer éste devaluación porque había mucha deuda en dólares (…) En este caso, la situación es distinta, las empresas están muy calzadas… No existe descalce cambiario”, afirmó.

“Chile tiene una devaluación de 15% en el año y esa es una señal muy potente a las nuevas empresas de donde viene el crecimiento de Chile a futuro: viene de las exportaciones no tradicionales y por las empresas que sustituyen importaciones”, destacó.

En relación a las proyecciones de crecimiento del FMI para el próximo año, la autoridad económica explicó que las perspectivas del Gobierno de Chile y de la entidad multilateral van en la misma línea, teniendo en cuenta que el Fondo -a diferencia del Ministerio de Hacienda- no consideró en su proyección el aumento del gasto fiscal contenido en el Proyecto de Ley de Presupuestos 2015.

Sobre los anuncios realizados por el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, en Londres sobre cambios a la Ley de Bancos, Micco dijo que “en general, Chile se ha ido quedando un poco atrás en términos de actualización de su Ley General de Bancos, en particular, en los temas referentes a Basilea”.

Editor

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

13 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

18 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

18 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

18 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

18 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

18 horas hace