Categorías: Política y Economía

Alejandro Micco: “Estamos ocupados en tratar de mejorar las actuales tasas de crecimiento”

El ministro de Hacienda (S) se reunió con el ex subdirector gerente adjunto del FMI John Lipsky, con quien analizó la coyuntura económica internacional y chilena.

En el marco de un encuentro con el ex director gerente adjunto del Fondo Monetario Internacional (FMI) John Lipsky, el ministro de Hacienda (S), Alejandro Micco, afirmó que el gobierno está realizando todos sus esfuerzos para mejorar las tasas de crecimiento que actualmente exhibe la economía chilena.

"Un crecimiento de 2% este año y de 3,6% el próximo no nos deja tranquilos. Como país y como Ministerio de Hacienda estamos ocupados  en tratar de mejorar las actuales tasas de crecimiento (…) A nivel mundial, el crecimiento está lento todavía, no hemos salido de  la crisis mundial del 2008… todavía tenemos una Europa estancada", afirmó el subsecretario al ser consultado sobre un artículo publicado hoy por un medio europeo.

"Sabemos que Chile es una economía muy abierta en lo financiero y comercial, y obviamente no podemos crecer tan rápido si el mundo está creciendo a una tasa más lenta", añadió Micco. Con todo, dijo que “el crecimiento de 3,6% (proyectado para el próximo año) está avanzando hacia la dirección correcta para ir un crecimiento potencial más cercano al 4,5% a 5% para 2017 y 2018”.

Las declaraciones del ministro (S) fueron realizadas luego de su reunión con el economista, con quien analizó el actual momento económico de Estados Unidos y su impacto en los países de América Latina y Chile.

“Chile ha tenido un ajuste bastante sano (en este contexto de desaceleración internacional). El tipo de cambio se ha devaluado sin ningún impacto negativo en los balances de las empresas. En el pasado, en el año ‘82 -recordamos que John Lipsky estuvo en Chile en esa época-, y como en el año ‘98, Chile no pudo hacer éste devaluación porque había mucha deuda en dólares (…) En este caso, la situación es distinta, las empresas están muy calzadas… No existe descalce cambiario”, afirmó.

“Chile tiene una devaluación de 15% en el año y esa es una señal muy potente a las nuevas empresas de donde viene el crecimiento de Chile a futuro: viene de las exportaciones no tradicionales y por las empresas que sustituyen importaciones”, destacó.

En relación a las proyecciones de crecimiento del FMI para el próximo año, la autoridad económica explicó que las perspectivas del Gobierno de Chile y de la entidad multilateral van en la misma línea, teniendo en cuenta que el Fondo -a diferencia del Ministerio de Hacienda- no consideró en su proyección el aumento del gasto fiscal contenido en el Proyecto de Ley de Presupuestos 2015.

Sobre los anuncios realizados por el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, en Londres sobre cambios a la Ley de Bancos, Micco dijo que “en general, Chile se ha ido quedando un poco atrás en términos de actualización de su Ley General de Bancos, en particular, en los temas referentes a Basilea”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace