Categorías: Actualidad

55 organizaciones sociales de Contulmo y Lumaco recibieron financiamiento para materializar distintas iniciativas

Distintas iniciativas de la zona centro sur del país fueron beneficiadas por los recursos que entregó el Fondo CMPC en su edición 2021.

Escuelas de verano, financiamiento de orquestas juveniles, ampliaciones y mejoras en juntas de vecinos y residencias de adultos mayores, además de la creación de espacios de recreación, son algunas de las iniciativas que fueron financiadas por el Fondo CMPC 2021, el que en su sexta edición apoyó 394 iniciativas de distintas organizaciones del país entre las regiones de Maule y Los Ríos.

En Contulmo, Región del Biobío; y Lumaco, Región de La Araucanía,  se realizaron recientemente las ceremonias de entrega de fondos para las diversas iniciativas seleccionadas de Contulmo, Tirúa, Cañete, Purén, Lumaco y Los Sauces. Ambos eventos contaron con la participación de representantes de las municipalidades y de CMPC, además de los beneficiados.

En la ceremonia realizada en Lumaco, Richard Leonelli, alcalde de la comuna, agradeció a CMPC por la entrega de estos fondos. “Estamos felices, es un gran apoyo el que CMPC presta a la comuna de Lumaco. Hoy 25 organizaciones sociales se ven beneficiadas, agradecemos el trabajo de cada uno de los dirigentes y también a CMPC, por su apoyo durante todos estos años”.

Por su parte, Mauricio Parra, jefe de Asuntos Corporativos de CMPC en la provincia de Arauco y Lumaco, precisó que “este fondo se desarrolla con el objetivo de que las organizaciones puedan abordar ciertas necesidades que tienen sus beneficiarios. Detrás de cada una de ellas, hay mucha gente con distintas necesidades y que exponen proyectos con el objetivo de tener impacto positivo en los lugares donde estamos presentes”.

En Lumaco, el Club Adulto Mayor Alma Joven fue una de las organizaciones sociales beneficiadas. Su presidenta, Carmen Gallardo, señaló  que tienen 10 años de funcionamiento y 33 socios.  “Postulaos un proyecto deportivo y nos  adjudicamos  fondos para realizar clases de zumba con los afiliados al club. Además vamos a adquirir algunos implementos y también consideramos el sueldo para el monitor. Son importantes estos fondos porque nos solucionan varios problemas. Nos mantienen en movimiento, no estamos encerrados, nos sirve para la comunicación y ayudar también a la salud mental de quienes componemos el club”, cuenta Carmen.

El fondo en Contulmo

“Mi proyecto es una escuela de verano para los niños del sector, y también invitamos a otras juntas de vecinos de la zona”, parte contando Ida Noemí Riquelme, presidenta de la junta de vecinos Villa El Castaño de Contulmo. La mujer comenta que, debido a la pandemia, los niños salen menos de sus casas y buscan crear un espacio de recreación y motivación para ellos. “Lo pensamos con los vecinos del sector y esto fue lo que más apoyo tuvo. Hicimos una inscripción de 65 niños, los que serán parte de esta iniciativa”, explicó.

Otra de las organizaciones que se vieron beneficiadas por los Fondos CMPC fue la Orquesta Infantil Juvenil San Luis de Contulmo, la que cuenta con más de 20 años de trayectoria en el sector. Claudia Pinilla, presidenta de la agrupación de Padres y Apoderados de la Orquesta San Luis reconoció la importancia del aporte a la organización, que les permite llegar a distintos lugares con su música, y al que ya han postulado en tres ocasiones.

“Este apoyo ha sido fundamental para llevar la música clásica a las distintas organizaciones de la comuna: residencias de adultos mayores, colegios rurales, centros de rehabilitación; ese es nuestro objetivo principal, llevar la música a todos los lugares. Sin este apoyo no hubiésemos podido llegar a todas las localidades que lo hemos hecho. Estoy más que feliz y nuestros niños también lo agradecen porque ellos han sido los principales beneficiados”, cuenta la presidenta.

El Fondo CMPC logró beneficiar a organizaciones urbanas y rurales de 35 comunas de las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos, donde los beneficiados presentaron proyectos relacionados con el mejoramiento e implementación de espacios comunitarios y entorno, conservación del medio ambiente o innovación social. En total, fueron 55 iniciativas las que recibieron financiamiento de sus iniciativas en Lumaco y Capitán Pastene.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace