Categorías: OpinionSalud

Semana Santa: Consejos para cuidar la salud bucal de los niños ante el aumento de consumo de huevitos de chocolate

A pocos días del inicio de la tradicional festividad, muchas familias deciden cambiar sus hábitos de alimentación, en especial los niños, que suelen excederse en el consumo de azúcar, lo que podría alterar su salud bucal.

Este domingo 17 de abril muchas familias celebran la Pascua de Resurrección, tradicional celebración religiosa donde existe la costumbre de consumir huevitos de chocolates y otros alimentos que suelen ser altos en azúcares. Los niños son los protagonistas en estas fechas, y es importante tener presente las medidas de autocuidado para evitar las complicaciones del consumo excesivo de azúcar y la importancia de una limpieza bucal adecuada.

Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades bucodentales afectan a la mitad de la población y entre estas las caries son las más prevalentes. En el caso de Chile, se estima que a los 2 años existe un 20% de niños de nuestro país con caries, cifra que asciende al 53% a los 4 años y a 72% en el grupo de 6 años.

Cabe destacar que la mayor parte de los chocolates que se comercializan en estas fechas contienen una cantidad importante de azúcares, uno de los elementos principales para la proliferación bacteriana que provoca la aparición de caries.

La Dra. María Fernanda de la Barra, Odontopediatra y Directora Odontológica de la Clínica Dental RedSalud La Dehesa, asegura que “es muy importante que los padres tengan en consideración que en fines de semana como estos los niños aumentan considerablemente el consumo de azúcar, lo que afecta la calidad y salud de sus dientes. Por ello, es clave que refuercen las rutinas de limpieza en sus hijos y revisen regularmente que no existan lesiones o cavidades en sus dientes. Cualquier alimentación alta en azúcares favorece la producción de ácidos que dañan el esmalte del diente y que, mantenido de forma constante y sin control, provoca la caries dental”.

De este modo, para este fin de semana la especialista aconseja “controlar la cantidad de chocolate y dulces que van a consumir los niños e idealmente hacerlo en momentos definidos, no durante todo el día. Además, a la hora de escoger uno, se recomienda comprar chocolate negro o amargo, porque tiene menos azúcar que uno de leche”.

Sobre el uso de cepillo de dientes, señala que debe realizarse 20 a 30 minutos después de la ingesta de alimentos, para permitir al sistema recuperarse del “ataque ácido” que producen los dulces antes de eliminar los restos de comida de la superficie dentaria. Al respecto, agrega que “es fundamental asegurarse de “barrer” todas las superficies y zonas de los dientes y terminar siempre cepillando la lengua, porque es un gran reservorio de bacterias. En el caso de los niños desde los 12 años, deben hacer uso de hilo o seda dental al menos una vez al día”.

Cabe destacar que, a nivel mundial, las enfermedades bucodentales afectan a casi 3500 millones de personas y son producto de diversos factores de riesgo modificables, como la ingesta de azúcar, el consumo de tabaco y de alcohol y la higiene deficiente. Además, en el caso de las caries, si no son tratadas a tiempo por un especialista, pueden extenderse a zonas más profundas y provocar molestias, dolor, infecciones e incluso la pérdida de dientes con todas las complicaciones asociadas. Por ello, asegura la Dra. de La Barra, es fundamental prevenir y consultar regularmente con su odontopediatra.

Editor

Entradas recientes

Lautaro tiene nuevo Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) por el Período 2025-2029

En una ceremonia realizada la mañana de este jueves en la Biblioteca Municipal de Lautaro,…

34 minutos hace

Salud Rural de Lautaro presentó entretenida Feria Educativa en la Escuela Ñereco

Se presentaron juegos, concursos y divertidas dinámicas con temáticas de promoción de hábitos saludables y…

47 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por muerte de tres personas en situación de calle en Angol: "Una muestra más de la postergación de comunas en La Araucanía"

El parlamentario indicó que cuando se solicitó la medida del Código Azul, tenía por finalidad…

1 hora hace

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

3 horas hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

4 horas hace