Categorías: Salud

Cómo disminuir el consumo de chocolates en Semana Santa

Se aproximan las fiestas de Pascua de Resurrección, y ya hemos visto los supermercados llenos de huevitos y conejos de chocolate de distintos tamaños y colores. Nuestros niños, por mientras, se preparan para la visita del Conejito y la añorada búsqueda de chocolates. Es por ello que la Dra. Paula Klein, nutrióloga y médico general, entrega los mejores consejos para que el consumo de estos dulces se haga de la manera más saludable posible.

Primero hay que aclarar que comúnmente, estos chocolates tienen un alto nivel calórico y de grasas. De hecho, 8 huevitos de chocolate equivalen a 24 cucharadas de azúcar, lo que, según la Dra. Klein, puede generar en corto plazo gastritis y reflujo en niños pequeños. Junto con ello, el exceso de chocolate puede causar un aumento de peso, hiperactividad y problemas en el aprendizaje.

En este sentido, la primera recomendación es controlar el consumo de huevitos e intentar que no se consuman diariamente, sino de forma ocasional y ojalá no más de 30 gramos por vez (un trozo pequeño o máximo tres huevitos).

“Por ello es importante enseñar a comer con moderación y lo más saludable posible. No resulta rentable impedir a los niños que consuman determinados productos, porque lo más probable es que los coman igual”, dice la Dra. Klein.

Además, hay que preocuparse de que la misma compra de chocolates no contenga altos niveles calóricos y de azúcares, sino intentar siempre privilegiar los huevitos que tengan una cantidad de cacao de entre 60 y 70%. Para ello hay que revisar el etiquetado de los huevitos, eligiendo los que tengan cacao en su estado más puro, como el chocolate amargo, y evitar aquellos con manteca vegetal u otras sustancias.

Otra recomendación es no consumir los huevitos en ayunas, ya que así se estimula su ingesta excesiva y se dificulta la incorporación de nutrientes básicos requeridos para el crecimiento y desarrollo de los niños. ¿Cuál es el mejor momento para que los niños coman chocolate? Después de consumir alimentos saludables y una adecuada hidratación, para que así estén satisfechos después de poca cantidad de azúcar.

Si este año no quieres que tus hijos coman huevitos de chocolate, una buena idea sería reemplazarlo con otros dulces más saludables, como los huevitos hechos de mazapán (que sólo tienen almendras y azúcar flor), huevitos de gomitas con sabores de frutas, o simplemente rellenar un canasto con los alimentos sanos que más le gusten a tus niños.

Como siempre, lo más sano es incentivar el deporte en niños. Por lo que es aconsejable que, si los menores van a consumir mayores cantidades de azúcares, intentar organizar actividades físicas entretenidas para contrarrestar las calorías adicionales que se acumulan en el tejido adiposo.

Recuerda que los niños se sienten atraídos por los colores, regalos o sorpresas asociadas a los chocolates que se venden en esta época, por lo que es importante enseñar a los pequeños a que aunque el chocolate pueda ser delicioso, los excesos siempre van a ser dañinos para su salud.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace