Categorías: Comunas

Pucón es la primera ciudad de Chile en tener la Clínica Odontológica del Bebé e Infancia

Para acceder se debe tener Fonasa, estar inscrito en el consultorio de la comuna y cumplir con los rangos de edad que van entre 6 meses de vida y 5 años.

Una iniciativa pionera a nivel nacional es lo que desarrolló la Municipalidad de Pucón a través del Departamento de Salud, con el proyecto “Clínica Odontológica del Bebé e Infancia” -la cual fue inaugurada el jueves-, con el objeto de crear buenos hábitos de higiene bucal en los niños desde su primer contacto con el odontólgo, buscando acabar con la fobia del dentista, prevenir lesiones cariosas y educar a los padres en los cuidados de la boca.

“Este es un proyecto maravilloso que va a beneficiar a nuestros niños y niñas de la comuna. Es algo único que se está haciendo en el país e, incluso, en Sudamérica, donde más adelante se piensa replicar a otras comunas de Chile. La idea es educar a los padres sobre la importancia del higiene bucal para evitar infecciones en los más pequeños”, recalcó Carlos Barra, alcalde de Pucón.

La idea comenzó hace dos años por parte de los doctores William Torres y Dennisse Savaroni, quienes hicieron un estudio para evaluar las prevalencias de las alteraciones bucales en menores edad.

“El estudio nos arrojó que la mayoría de los niños entre los 2 y 4 años presentan infecciones de caries tempranas y alteraciones en la boca, asociadas al alto consumo de azúcar. Por lo tanto, ideamos y creamos este proyecto, el cual busca trabajar la fobia. Es decir, que los niños lleguen acá a divertirse, jugar, para educarlos y crear buenos hábitos”, comentó el odontólogo del Anexo Arrayanes, William Torres.

Funcionamiento

La nueva clínica está ambientada con juguetes, peluches, animación y gigantografías adaptadas a la edad de los menores. Oficialmente inicia en enero del 2018 en el Anexo Los Arrayanes. Para acceder, la persona debe tener Fonasa, estar inscrito en el consultorio de Pucón, sin importar el sector y, cumplir con los rangos de edad que van entre 6 meses de vida y 5 años de edad .

“Estamos tomando con mucho orgullo y optimismo este nuevo proyecto y, esperamos a futuro poder difundirlo en otras regiones y comunas del país, para que podamos hacer réplica de esta buena práctica que ellos ganaron (William y Dennisse)”, dijo Hernán Raasch, director subrogante del Departamento de Salud Municipal.

Aquellos que estén interesados pueden solicitar su hora cualquier día hábil de la semana, en los horarios 10 a 12 y 14 a 16 en el SOME Anexo Los Arrayanes y futuro Cecof Pucón oriente, en el que se les entregará un carnet de control que debe usar durante todas las atenciones que reciba el usuario.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

56 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

1 hora hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

1 hora hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

2 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace