Categorías: Comunas

Pucón es la primera ciudad de Chile en tener la Clínica Odontológica del Bebé e Infancia

Para acceder se debe tener Fonasa, estar inscrito en el consultorio de la comuna y cumplir con los rangos de edad que van entre 6 meses de vida y 5 años.

Una iniciativa pionera a nivel nacional es lo que desarrolló la Municipalidad de Pucón a través del Departamento de Salud, con el proyecto “Clínica Odontológica del Bebé e Infancia” -la cual fue inaugurada el jueves-, con el objeto de crear buenos hábitos de higiene bucal en los niños desde su primer contacto con el odontólgo, buscando acabar con la fobia del dentista, prevenir lesiones cariosas y educar a los padres en los cuidados de la boca.

“Este es un proyecto maravilloso que va a beneficiar a nuestros niños y niñas de la comuna. Es algo único que se está haciendo en el país e, incluso, en Sudamérica, donde más adelante se piensa replicar a otras comunas de Chile. La idea es educar a los padres sobre la importancia del higiene bucal para evitar infecciones en los más pequeños”, recalcó Carlos Barra, alcalde de Pucón.

La idea comenzó hace dos años por parte de los doctores William Torres y Dennisse Savaroni, quienes hicieron un estudio para evaluar las prevalencias de las alteraciones bucales en menores edad.

“El estudio nos arrojó que la mayoría de los niños entre los 2 y 4 años presentan infecciones de caries tempranas y alteraciones en la boca, asociadas al alto consumo de azúcar. Por lo tanto, ideamos y creamos este proyecto, el cual busca trabajar la fobia. Es decir, que los niños lleguen acá a divertirse, jugar, para educarlos y crear buenos hábitos”, comentó el odontólogo del Anexo Arrayanes, William Torres.

Funcionamiento

La nueva clínica está ambientada con juguetes, peluches, animación y gigantografías adaptadas a la edad de los menores. Oficialmente inicia en enero del 2018 en el Anexo Los Arrayanes. Para acceder, la persona debe tener Fonasa, estar inscrito en el consultorio de Pucón, sin importar el sector y, cumplir con los rangos de edad que van entre 6 meses de vida y 5 años de edad .

“Estamos tomando con mucho orgullo y optimismo este nuevo proyecto y, esperamos a futuro poder difundirlo en otras regiones y comunas del país, para que podamos hacer réplica de esta buena práctica que ellos ganaron (William y Dennisse)”, dijo Hernán Raasch, director subrogante del Departamento de Salud Municipal.

Aquellos que estén interesados pueden solicitar su hora cualquier día hábil de la semana, en los horarios 10 a 12 y 14 a 16 en el SOME Anexo Los Arrayanes y futuro Cecof Pucón oriente, en el que se les entregará un carnet de control que debe usar durante todas las atenciones que reciba el usuario.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

6 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

7 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

7 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

7 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

7 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

7 horas hace