Categorías: Actualidad

Sercotec presentó manual de herramientas para facilitar el trabajo colaborativo

Iniciativa nació como resultado de las acciones desarrolladas en el marco del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales.

Metodologías para que grupos asociativos de empresarios y actores locales inicien procesos conjuntos de transformación, revitalización y desarrollo sostenible de sus barrios comerciales. Ese es uno de los objetivos principales del manual “Herramientas para facilitar el trabajo colaborativo” que recientemente presentó y puso a disposición del público el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec.

Se trata de una compilación de herramientas que recogen los principales aprendizajes adquiridos a partir de la experiencia del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales. Se distribuyen en cinco sets que, de manera didáctica, exponen temas como: Trabajar asociativamente; Conocer el estado del barrio; Dar valor a la oferta del barrio; Planificar su futuro y; Realizar acciones de dinamización.

Bernardo Troncoso, gerente general de Sercotec, comentó que “cuando iniciamos este programa en 2015 la mayoría de los locatarios de los barrios comerciales no se conocía ni menos habían pensado en una estrategia conjunta de desarrollo hacia el futuro. Hoy están organizados y liderados por sus grupos asociativos, mejorando sus estrategias comerciales y también su entorno para recibir mejor a sus clientes y vecinos. Eso es lo que sistematiza el documento que estamos presentando para que les vaya bien en sus negocios y generen nuevas iniciativas”.

El manual de herramientas recibió la colaboración de la Escuela de Diseño de la Pontifica Universidad Católica de Chile y se encuentra disponible en www.barrioscomercialeschile.cl. Lo interesante es que no solo se centra en barrios y comercio, sino que es aplicable a otro tipo de organizaciones. Los sets se pueden utilizar de manera conjunta o separada, en función de las distintas necesidades y prioridades que enfrente cada barrio o agrupación que busquen impulsar un proceso de innovación social.

El Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales es una iniciativa integral del Gobierno de Chile, pionera en el país, que busca dinamizar la gestión comercial y mejorar el entorno urbano de más de 60 barrios comerciales, entre ellos los 4 barrios comerciales de La Araucanía, que son Barrio Estación Huella de Poetas de Temuco, Barrio Estación de Victoria, Barrio Aviador Acevedo de Villarrica y Barrio Las Orquídeas de Angol.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

12 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

14 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

14 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

14 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

15 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

15 horas hace