Categorías: Actualidad

70 mujeres están capacitándose en la Academia Empresaria Digital de la Universidad Técnica Federico Santa María

De un total de 150 postulantes, 70 mujeres de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y La Araucanía fueron seleccionadas para recibir la mentoría de la Academia Empresaria Digital

11 relatores están a cargo de realizar el programa de formación de 36 horas de formación online de contenidos técnicos y 36 horas de asesoría complementaria.

Más de 150 mujeres de la región de Valparaíso, Metropolitana y La Araucanía postularon a la iniciativa Academia Empresaria Digital desarrollada por el programa Reactiva Mujer del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María, financiado por Corfo y con el apoyo de la Fundación País Digital y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género. Este programa se desarrolla 100% online con un total de 72 horas de formación y acompañamiento individualizado para responder a la realidad de cada emprendedora.

Los cursos son dictados por 12 relatores/as expertos/as quienes están a cargo de desarrollar temáticas como modelo de negocios, estrategias digitales, digitalización de procesos, ciberseguridad y comunicación efectiva, entre otros. Por lo tanto, los módulos que se desarrollarán son modelo de negocios digitales, estrategia digital y estrategia de negocios, comercializando de forma digital con foco en el cliente, bases de datos de clientes, redes sociales en los negocios digitales, E-Commerce y medios de pago, digitalización de procesos, Big data, Ciberseguridad e Inteligencia Artificial, Gestión financiera, Redes y asociatividad, comunicación efectiva y kit de negociación para emprendedoras.

Óscar Llanquitruf, ejecutivo Corfo Araucanía, destacó que “el proyecto se enmarca dentro las instancias apoyadas por Corfo para impulsar la transformación digital en el País. Con esta iniciativa buscamos optimizar los procesos y mejorar la competitividad de las emprendedoras que lideran una pequeña o mediana empresa, para que puedan incorporar nuevas herramientas de trabajo a su proceso de producción y en el diario trabajo que realizan. Este programa en particular es muy relevante, ya que está dirigido directamente a las emprendedoras mujeres y de igual relevancia, orientado a Regiones. Como Corfo buscamos, a través de estos programas, posicionar el trabajo que desarrollan las pymes regionales y el aporte que realizan las mujeres emprendedoras, a la economía del País”.

Por su parte, Daniela Aguilera, Coordinadora del Programa Academia Empresaria Digital, explicó que el objetivo de esta iniciativa es: “poder entregar conocimientos a las empresarias para que potencien sus emprendimientos, para que ellas desarrollen un perfil de negocios digitalizado, por lo tanto, ser buscará ampliar el conocimiento y se ligará a algunos de los ápices del desarrollo digital en lineamiento de la cuarta revolución industrial, la industria 4.0.”.

Al finalizar la etapa de formación llevada a cabo por destacados profesionales de la Universidad Técnica Federico Santa María y la Industria de las Tecnologías y Digitalización, se realizará una segunda etapa de acompañamiento en donde cada empresaria va a ser asesorada por Licenciados en Ingeniería, con el fin de diseñar en conjunto un plan de mejoras para sus negocios.

“En esta etapa se analizarán las amenazas y oportunidades identificadas en el macro y microentorno; así como las fortalezas y debilidades que poseen los procesos de cada negocio, con el fin de levantar soluciones en base a la digitalización que se traduzcan en mejoras a corto y largo plazo. Al finalizar esta etapa, cada empresaria contará con un plan de implementación y una oferta de alternativas disponibles en el mercado de forma gratuita o a bajo costo”, explicó Gonzalo Améstica, Coordinador metodológico de los programas desarrollados por el Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Para más información sobre el Programa Academia Empresaria Digital, visitar el sitio WEB aempresariadigital.com o escribir a cimer.mujer@usm.cl.

prensa

Entradas recientes

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

2 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

2 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

5 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

6 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

7 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

16 horas hace