Categorías: Actualidad

70 mujeres están capacitándose en la Academia Empresaria Digital de la Universidad Técnica Federico Santa María

De un total de 150 postulantes, 70 mujeres de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y La Araucanía fueron seleccionadas para recibir la mentoría de la Academia Empresaria Digital

11 relatores están a cargo de realizar el programa de formación de 36 horas de formación online de contenidos técnicos y 36 horas de asesoría complementaria.

Más de 150 mujeres de la región de Valparaíso, Metropolitana y La Araucanía postularon a la iniciativa Academia Empresaria Digital desarrollada por el programa Reactiva Mujer del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María, financiado por Corfo y con el apoyo de la Fundación País Digital y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género. Este programa se desarrolla 100% online con un total de 72 horas de formación y acompañamiento individualizado para responder a la realidad de cada emprendedora.

Los cursos son dictados por 12 relatores/as expertos/as quienes están a cargo de desarrollar temáticas como modelo de negocios, estrategias digitales, digitalización de procesos, ciberseguridad y comunicación efectiva, entre otros. Por lo tanto, los módulos que se desarrollarán son modelo de negocios digitales, estrategia digital y estrategia de negocios, comercializando de forma digital con foco en el cliente, bases de datos de clientes, redes sociales en los negocios digitales, E-Commerce y medios de pago, digitalización de procesos, Big data, Ciberseguridad e Inteligencia Artificial, Gestión financiera, Redes y asociatividad, comunicación efectiva y kit de negociación para emprendedoras.

Óscar Llanquitruf, ejecutivo Corfo Araucanía, destacó que “el proyecto se enmarca dentro las instancias apoyadas por Corfo para impulsar la transformación digital en el País. Con esta iniciativa buscamos optimizar los procesos y mejorar la competitividad de las emprendedoras que lideran una pequeña o mediana empresa, para que puedan incorporar nuevas herramientas de trabajo a su proceso de producción y en el diario trabajo que realizan. Este programa en particular es muy relevante, ya que está dirigido directamente a las emprendedoras mujeres y de igual relevancia, orientado a Regiones. Como Corfo buscamos, a través de estos programas, posicionar el trabajo que desarrollan las pymes regionales y el aporte que realizan las mujeres emprendedoras, a la economía del País”.

Por su parte, Daniela Aguilera, Coordinadora del Programa Academia Empresaria Digital, explicó que el objetivo de esta iniciativa es: “poder entregar conocimientos a las empresarias para que potencien sus emprendimientos, para que ellas desarrollen un perfil de negocios digitalizado, por lo tanto, ser buscará ampliar el conocimiento y se ligará a algunos de los ápices del desarrollo digital en lineamiento de la cuarta revolución industrial, la industria 4.0.”.

Al finalizar la etapa de formación llevada a cabo por destacados profesionales de la Universidad Técnica Federico Santa María y la Industria de las Tecnologías y Digitalización, se realizará una segunda etapa de acompañamiento en donde cada empresaria va a ser asesorada por Licenciados en Ingeniería, con el fin de diseñar en conjunto un plan de mejoras para sus negocios.

“En esta etapa se analizarán las amenazas y oportunidades identificadas en el macro y microentorno; así como las fortalezas y debilidades que poseen los procesos de cada negocio, con el fin de levantar soluciones en base a la digitalización que se traduzcan en mejoras a corto y largo plazo. Al finalizar esta etapa, cada empresaria contará con un plan de implementación y una oferta de alternativas disponibles en el mercado de forma gratuita o a bajo costo”, explicó Gonzalo Améstica, Coordinador metodológico de los programas desarrollados por el Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Para más información sobre el Programa Academia Empresaria Digital, visitar el sitio WEB aempresariadigital.com o escribir a cimer.mujer@usm.cl.

prensa

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

2 horas hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

3 horas hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

3 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

3 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

3 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

3 horas hace