Categorías: Actualidad

Aprueban más de $7.500 millones para financiar la reposición de establecimientos municipales

Los proyectos son para las escuelas Básica Manzanar, de Lumaco, y San Juan de Aillinco, de Galvarino.

“Estamos muy contentos porque ya llevábamos más de 10 años esperando este momento”. Con esta frase el presidente del Centro de Padres del sector El Manzanar, Daniel Parra, destacó la aprobación de los fondos de reposición de infraestructura para establecimientos municipales de la región, donde La Araucanía se adjudicó dos proyectos para las comunas de Galvarino y Lumaco, a través de recursos del Ministerio de Educación.

El Delegado Presidencial Regional, Víctor Manoli, comentó que “estamos hablando de más de siete mil $500 millones que van a permitir recuperar escuelas que han sido dañadas por distintos actos vandálicos, y esperamos que esto sea el inicio de la recuperación de la educación pública en la región de La Araucanía”.

Como parte del plan de fortalecimiento, el Seremi de Educación, Edison Tropa, argumentó que la noticia es un momento de alegría para la comunidad educativa. “Significa que vamos a entregar dignidad, calidad de educación y vamos a permitir que el aprendizaje de los estudiantes se desarrolle en un edificio, en un ambiente de comodidad, lo que va a brindar que sus enseñanzas se realicen como los padres y apoderados esperan”, dijo.

Montos y entrega

Los fondos son para la escuela San Juan de Aillinco, de Galvarino, por un monto de $3.942.549.872; y la escuela Básica Manzanar, de Lumaco, de una inversión de $3.584.859.762, donde este jueves la autoridad educativa se trasladó hasta la Cordillera de Nahuelbuta para firmar un convenio con el municipio.

“Es un proyecto que se había trabajado antes, pero faltaba lo más importante que es conseguir los recursos. Para Manzanar es importante, hay que saber la realidad de este sector para saber la relevancia que significa tener un colegio de última generación, con un presupuesto de más de tres mil $500 millones, que viene a beneficiar y poder reunir más matrículas para seguir haciendo patria en Manzanar, Calcoi, Liucura y Relún”, aseveró el alcalde de Lumaco, Richard Leonelli.

La profesora encargada de la Escuela María Riquelme Mena, del sector Manzanar, Leonella Bertuzzi, espera “una pronta construcción para nuestros alumnos. Agradecer a toda la gente, han sido años esperando esto, así que muy feliz para la comunidad y los niños de nuestro sector, ellos son los principales actores de nuestro establecimiento porque ellos son la alegría de nuestra escuela”.

Para Flor Epul, dirigente de la comunidad del sector sur de Calcoi, el proyecto de Mineduc responde a una gran demanda de los vecinos. “Para mí como dirigente, ex apoderada y ex presidenta de esta escuela, estoy más que contenta con el proyecto que se está logrando, porque nosotros peleamos mucho en esos años. Y ahora que haya llegado y que se pueda hacer realidad, yo creo que es lo más maravilloso para la comunidad y todos los estudiantes que están matriculados en la escuela”.

El proyecto educativo de la escuela Básica Manzanar se caracteriza por un proceso de aprendizaje intercultural, donde se fomenta el desarrollo de competencias en todos los estudiantes, a través de estrategias metodológicas que buscan que los niños y niñas valoren su entorno natural, social y cultural.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace