Categorías: Salud

Araucanía Sur celebró su aniversario n°43 reconociendo la trayectoria de los articuladores de la atención de salud en pandemia

Directivos homenajearon a funcionarios por su trayectoria laboral y a quienes se acogieron a retiro durante el año 2021.

En el salón auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera se realizó la ceremonia de aniversario n°43 del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), encabezada por el Director (s) Freddy Vidal y que contó con la presencia del Seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul, directores de hospitales, autoridades universitarias, directivos, jefes de departamentos y funcionarios de la Dirección de Servicio.

Durante el acto conmemorativo por la creación del Sistema Nacional de Servicios de Salud en 1979, se destacó la importante labor que cada persona ha desarrollado durante su carrera funcionaria, relevando el gran desafío que han debido enfrentar los equipos clínicos y administrativos, en los últimos dos años, a causa de la pandemia por coronavirus.

El Director (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur, Freddy Vidal, destacó que “en 43 años de institución pasan muchos actores, tanto directivos como profesionales, técnicos y administrativos, dejando una huella en la red de establecimientos. Por lo tanto, el poder recordar y reconocer a quienes han colaborado, sobre todo estos últimos dos años de pandemia es meritorio por el esfuerzo, dedicación, compromiso y por todos los desafíos que se deben enfrentar en nuestra red para resolver las listas de espera quirúrgicas, odontológicas, consultas generales, más todo lo que espera la comunidad en cuanto a satisfacción usuaria”.

Reconocimiento a la trayectoria.

La red asistencial Araucanía Sur ha ido en constante crecimiento para dar respuesta a las demandas de salud de la población, y de forma fundamental gracias a grupos humanos comprometidos, con vocación de servicio público y que durante su vida han realizado una larga carrera en el sector salud, poniendo a disposición de la comunidad sus capacidades técnicas y profesionales.

En ese contexto, la ceremonia incluyó reconocimientos a funcionarios que cumplieron 25 años de servicio durante los años 2020, 2021 y 2022, uno de ellos es Hardy Müller, jefe de la unidad de Bioética del SSAS, quien recuerda con exactitud haber ingresado “el 14 de abril de 1996 para desempeñarme como profesional de salud mental en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial y después me vine a trabajar al Programa de Adicciones del Servicio de Salud, tuvimos un centro de tratamiento de personas con adicción y luego me aboqué a los temas de bioética y de investigación, por lo que estoy muy contento por el trabajo desarrollado”.

Reconocimiento a funcionarios en retiro.

Otro de los momentos emotivos de la celebración de 43 años fue el reconocimiento que entregado a los funcionarios que se acogieron a retiro durante el año 2021 y 2022, quienes dejaron un importante legado para las nuevas generaciones, destacándose por su compromiso, valores éticos y vocación de servicio.

Los homenajeados fueron Ana Mora Rodríguez, Carmen Gloria Morales Sáez, Héctor Saldivia Soto, Gloria Soto Inostroza y Visterlina Fabres Muñoz, esta última reconoció sentirse emocionada por el cariño de los directivos y funcionarios con quienes compartió durante gran parte de su trayectoria.

“Creo que lo más destables es el valor que significó para mi el haber compartido laboralmente con tanta gente buena. Conocí a muchas personas que prácticamente habría que aplaudir de pie, gente muy comprometida, con la camiseta puesta a mil por el servicio público. Por lo tanto, estoy muy feliz de haber contribuido en la red asistencial Araucanía Sur”, destacó la funcionaria que se integró al SSAS en 1984.

Premio al mejor compañero

Finalmente, otro de los momentos esperados durante el acto conmemorativo fue el reconocimiento al mejor compañero; un homenaje que es decidido mediante votación por los propios funcionarios, quienes eligieron a María Isabel de la Cruz Laborda, funcionaria del Departamento de Calidad del SSAS.

Una jornada cargada de emotividad donde se reconoce el gran trabajo que realiza cada uno de los funcionarios articuladores de la red asistencial, quienes renuevan su compromiso con la ciudadanía para seguir avanzando hacia una mejor calidad de atención en la provincia de Cautín.

prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

5 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

5 horas hace

Diputado Saffirio celebra aprobación de titularidad docente: "Un paso hacia la dignificación y estabilidad laboral"

El diputado Jorge Saffirio Espinoza (Demócratas Chile) valoró la aprobación en la Sala de la…

5 horas hace

Buenas noticias: primera nueva etapa del nuevo hospital de Curacautín ya fue recibida

El recinto beneficiará a más de 15 mil personas de la comuna, fortaleciendo la red…

5 horas hace

Marcelo Salas evalúa dejar Deportes Temuco tras una de las temporadas más difíciles del club

Luego de zafar del descenso el pasado fin de semana y culminar una campaña marcada…

6 horas hace

Ordenan ingreso a prisión de mujer condenada a 15 años por abuso sexual reiterado de tres menores en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco dispuso el ingreso a cumplimiento efectivo de la condena…

7 horas hace