Categorías: Educación

AraucaníAprende requiere profesoras jubiladas para enseñar a leer en las escuelas

Hoy más que nunca los niños requieren apoyo para aprender a leer. En este momento las Rescatistas son fundamentales para aportar desde su vocación para disminuir las brechas que dos años sin clases presenciales provocaron en el aprendizaje lector.

Durante la pandemia el Programa Rescate Lector se realizó remotamente, con Profesoras Rescatistas y profesionales enseñando a leer a través de videollamadas. Con la apertura de las escuelas AraucaníAprende se prepara para retornar a los establecimientos educacionales con su fortalecido equipo de rescatistas, quienes durante la emergencia sanitaria continuaron apoyando el aprendizaje lector infantil.

Hoy el rescate lector es una necesidad evidente en las escuelas, por lo que las rescatistas deben estar presentes en ellas para fortalecer el trabajo de los profesores, enseñando a leer a alumnos de segundo y tercero básico, quienes sin haber podido aprender por dos años en salas de clases, presentan retraso en sus aprendizajes.

“Desde nuestro programa a través de la labor de nuestras rescatistas aportaremos al aprendizaje lector desde lo pedagógico y socioemocional, porque entendemos que el cerebro infantil necesita emocionarse para aprender y las rescatistas con su vocación son capaces de eso y más”, afirmó Tatiana Álvarez, psicopedagoga y Coordinadora del equipo Rescate Lector.

Las rescatistas de AraucaníAprende cuentan con una profunda vocación por enseñar, la que por 15 años ha movilizado a la organización y sus colaboradores. Y es hoy, cuando más se requiere que ellas vuelvan a enseñar a niños que necesitan aprender a leer.

Para que las brechas educativas no continúen incrementándose el equipo de profesoras rescatistas de Fundación AraucaníAprende debe fortalecerse, por lo que el llamado de las coordinadoras del Programa Rescate Lector es para profesoras jubiladas con experiencia en la enseñanza de la lectura, que cuenten con disponibilidad para enseñar de manera presencial en los establecimientos educacionales.

Las profesoras jubiladas interesadas en contribuir a la enseñanza del aprendizaje lector, deben enviar su currículum y certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad al mail areinecke@araucaniaprende.cl dirigido a Alicia Reinecke, quien está a cargo del proceso de reclutamiento.

prensa

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

16 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace