Categorías: Educación

AraucaníAprende requiere profesoras jubiladas para enseñar a leer en las escuelas

Hoy más que nunca los niños requieren apoyo para aprender a leer. En este momento las Rescatistas son fundamentales para aportar desde su vocación para disminuir las brechas que dos años sin clases presenciales provocaron en el aprendizaje lector.

Durante la pandemia el Programa Rescate Lector se realizó remotamente, con Profesoras Rescatistas y profesionales enseñando a leer a través de videollamadas. Con la apertura de las escuelas AraucaníAprende se prepara para retornar a los establecimientos educacionales con su fortalecido equipo de rescatistas, quienes durante la emergencia sanitaria continuaron apoyando el aprendizaje lector infantil.

Hoy el rescate lector es una necesidad evidente en las escuelas, por lo que las rescatistas deben estar presentes en ellas para fortalecer el trabajo de los profesores, enseñando a leer a alumnos de segundo y tercero básico, quienes sin haber podido aprender por dos años en salas de clases, presentan retraso en sus aprendizajes.

“Desde nuestro programa a través de la labor de nuestras rescatistas aportaremos al aprendizaje lector desde lo pedagógico y socioemocional, porque entendemos que el cerebro infantil necesita emocionarse para aprender y las rescatistas con su vocación son capaces de eso y más”, afirmó Tatiana Álvarez, psicopedagoga y Coordinadora del equipo Rescate Lector.

Las rescatistas de AraucaníAprende cuentan con una profunda vocación por enseñar, la que por 15 años ha movilizado a la organización y sus colaboradores. Y es hoy, cuando más se requiere que ellas vuelvan a enseñar a niños que necesitan aprender a leer.

Para que las brechas educativas no continúen incrementándose el equipo de profesoras rescatistas de Fundación AraucaníAprende debe fortalecerse, por lo que el llamado de las coordinadoras del Programa Rescate Lector es para profesoras jubiladas con experiencia en la enseñanza de la lectura, que cuenten con disponibilidad para enseñar de manera presencial en los establecimientos educacionales.

Las profesoras jubiladas interesadas en contribuir a la enseñanza del aprendizaje lector, deben enviar su currículum y certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad al mail areinecke@araucaniaprende.cl dirigido a Alicia Reinecke, quien está a cargo del proceso de reclutamiento.

prensa

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

58 minutos hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

1 hora hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

1 hora hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

2 horas hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

2 horas hace