Categorías: Educación

AraucaníAprende requiere profesoras jubiladas para enseñar a leer en las escuelas

Hoy más que nunca los niños requieren apoyo para aprender a leer. En este momento las Rescatistas son fundamentales para aportar desde su vocación para disminuir las brechas que dos años sin clases presenciales provocaron en el aprendizaje lector.

Durante la pandemia el Programa Rescate Lector se realizó remotamente, con Profesoras Rescatistas y profesionales enseñando a leer a través de videollamadas. Con la apertura de las escuelas AraucaníAprende se prepara para retornar a los establecimientos educacionales con su fortalecido equipo de rescatistas, quienes durante la emergencia sanitaria continuaron apoyando el aprendizaje lector infantil.

Hoy el rescate lector es una necesidad evidente en las escuelas, por lo que las rescatistas deben estar presentes en ellas para fortalecer el trabajo de los profesores, enseñando a leer a alumnos de segundo y tercero básico, quienes sin haber podido aprender por dos años en salas de clases, presentan retraso en sus aprendizajes.

“Desde nuestro programa a través de la labor de nuestras rescatistas aportaremos al aprendizaje lector desde lo pedagógico y socioemocional, porque entendemos que el cerebro infantil necesita emocionarse para aprender y las rescatistas con su vocación son capaces de eso y más”, afirmó Tatiana Álvarez, psicopedagoga y Coordinadora del equipo Rescate Lector.

Las rescatistas de AraucaníAprende cuentan con una profunda vocación por enseñar, la que por 15 años ha movilizado a la organización y sus colaboradores. Y es hoy, cuando más se requiere que ellas vuelvan a enseñar a niños que necesitan aprender a leer.

Para que las brechas educativas no continúen incrementándose el equipo de profesoras rescatistas de Fundación AraucaníAprende debe fortalecerse, por lo que el llamado de las coordinadoras del Programa Rescate Lector es para profesoras jubiladas con experiencia en la enseñanza de la lectura, que cuenten con disponibilidad para enseñar de manera presencial en los establecimientos educacionales.

Las profesoras jubiladas interesadas en contribuir a la enseñanza del aprendizaje lector, deben enviar su currículum y certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad al mail areinecke@araucaniaprende.cl dirigido a Alicia Reinecke, quien está a cargo del proceso de reclutamiento.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace