Categorías: Educación

AraucaníAprende requiere profesoras jubiladas para enseñar a leer en las escuelas

Hoy más que nunca los niños requieren apoyo para aprender a leer. En este momento las Rescatistas son fundamentales para aportar desde su vocación para disminuir las brechas que dos años sin clases presenciales provocaron en el aprendizaje lector.

Durante la pandemia el Programa Rescate Lector se realizó remotamente, con Profesoras Rescatistas y profesionales enseñando a leer a través de videollamadas. Con la apertura de las escuelas AraucaníAprende se prepara para retornar a los establecimientos educacionales con su fortalecido equipo de rescatistas, quienes durante la emergencia sanitaria continuaron apoyando el aprendizaje lector infantil.

Hoy el rescate lector es una necesidad evidente en las escuelas, por lo que las rescatistas deben estar presentes en ellas para fortalecer el trabajo de los profesores, enseñando a leer a alumnos de segundo y tercero básico, quienes sin haber podido aprender por dos años en salas de clases, presentan retraso en sus aprendizajes.

“Desde nuestro programa a través de la labor de nuestras rescatistas aportaremos al aprendizaje lector desde lo pedagógico y socioemocional, porque entendemos que el cerebro infantil necesita emocionarse para aprender y las rescatistas con su vocación son capaces de eso y más”, afirmó Tatiana Álvarez, psicopedagoga y Coordinadora del equipo Rescate Lector.

Las rescatistas de AraucaníAprende cuentan con una profunda vocación por enseñar, la que por 15 años ha movilizado a la organización y sus colaboradores. Y es hoy, cuando más se requiere que ellas vuelvan a enseñar a niños que necesitan aprender a leer.

Para que las brechas educativas no continúen incrementándose el equipo de profesoras rescatistas de Fundación AraucaníAprende debe fortalecerse, por lo que el llamado de las coordinadoras del Programa Rescate Lector es para profesoras jubiladas con experiencia en la enseñanza de la lectura, que cuenten con disponibilidad para enseñar de manera presencial en los establecimientos educacionales.

Las profesoras jubiladas interesadas en contribuir a la enseñanza del aprendizaje lector, deben enviar su currículum y certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad al mail areinecke@araucaniaprende.cl dirigido a Alicia Reinecke, quien está a cargo del proceso de reclutamiento.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace