Categorías: Educación

AraucaníAprende requiere profesoras jubiladas para enseñar a leer en las escuelas

Hoy más que nunca los niños requieren apoyo para aprender a leer. En este momento las Rescatistas son fundamentales para aportar desde su vocación para disminuir las brechas que dos años sin clases presenciales provocaron en el aprendizaje lector.

Durante la pandemia el Programa Rescate Lector se realizó remotamente, con Profesoras Rescatistas y profesionales enseñando a leer a través de videollamadas. Con la apertura de las escuelas AraucaníAprende se prepara para retornar a los establecimientos educacionales con su fortalecido equipo de rescatistas, quienes durante la emergencia sanitaria continuaron apoyando el aprendizaje lector infantil.

Hoy el rescate lector es una necesidad evidente en las escuelas, por lo que las rescatistas deben estar presentes en ellas para fortalecer el trabajo de los profesores, enseñando a leer a alumnos de segundo y tercero básico, quienes sin haber podido aprender por dos años en salas de clases, presentan retraso en sus aprendizajes.

“Desde nuestro programa a través de la labor de nuestras rescatistas aportaremos al aprendizaje lector desde lo pedagógico y socioemocional, porque entendemos que el cerebro infantil necesita emocionarse para aprender y las rescatistas con su vocación son capaces de eso y más”, afirmó Tatiana Álvarez, psicopedagoga y Coordinadora del equipo Rescate Lector.

Las rescatistas de AraucaníAprende cuentan con una profunda vocación por enseñar, la que por 15 años ha movilizado a la organización y sus colaboradores. Y es hoy, cuando más se requiere que ellas vuelvan a enseñar a niños que necesitan aprender a leer.

Para que las brechas educativas no continúen incrementándose el equipo de profesoras rescatistas de Fundación AraucaníAprende debe fortalecerse, por lo que el llamado de las coordinadoras del Programa Rescate Lector es para profesoras jubiladas con experiencia en la enseñanza de la lectura, que cuenten con disponibilidad para enseñar de manera presencial en los establecimientos educacionales.

Las profesoras jubiladas interesadas en contribuir a la enseñanza del aprendizaje lector, deben enviar su currículum y certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad al mail areinecke@araucaniaprende.cl dirigido a Alicia Reinecke, quien está a cargo del proceso de reclutamiento.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

1 hora hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace