Categorías: Comunas

Autoridades de Gobierno inauguran instalaciones de Agua Potable Rural que favorecerá a más de 400 habitantes de Padre las Casas

Este nuevo proyecto se suma a la extensa red de agua potable rural, existente en la Región de La Araucanía

Un total de $894 millones de pesos, invirtió el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, en la instalación del nuevo sistema de Agua Potable Rural de Pitrelahue, de la comuna de Padre las Casas. Autoridades de Gobierno encabezado por el Delegado Presidencial José Montalva; el seremi de Obras Públicas, Raúl Ortiz Reyes, la directora de la DOH, Vivianne Fernández; además del Alcalde Mario Gonzalez y vecinos beneficiarios, inauguraron este nuevo sistema de Agua Potable Rural.

Se trata de una iniciativa que favorecerá a más de 400 habitantes del sector rural de Pitrelahue, que está compuesto por 4 comunidades mapuche y quienes por cerca de 20 años esperaban este proyecto, que permitirá a contar de ahora, mejorar su calidad de vida y también permitirá generar oportunidades de desarrollo, a través de nuevos emprendimientos.

Las nuevas instalaciones de este sistema de APR, cuentan con un estanque de regulación en hormigón armado semienterrado, con capacidad para 75 m3 de agua, incluyendo sus respectivas instalaciones hidráulicas, instalación de una red matriz de 11. 110 metros de longitud, instalación de 98 arranques domiciliarios, construcción de sala de tratamiento, cercos perimetrales, entre otras obras de importancia.

EL Delegado Presidencial, José Montalva, dijo que, “hoy día el presupuesto del MOP se incrementa en un 40% en la región de La Araucanía, y es para este tipo de inversiones, inversión habilitante que entrega a las familias calidad de vida y dignidad. Hoy estamos hablando de 98 arranques, es decir, más de 400 personas que se van a ver beneficiadas al tener agua potable y donde este territorio donde conviven 4 comunidades indígenas, que no contaban con este vital elemento”, declaró la autoridad.

Por su parte el Seremi de Obras Públicas de La Araucanía, Raúl Ortiz Reyes, expresó su satisfacción por la concreción de estas obras. “Hoy estamos celebrando la llegada del agua a muchos hogares de esta comuna y donde tenemos mucho trabajo por hacer. Entendemos que tenemos desafíos que avanzar en este tema del agua, pero avanzar con mayor velocidad porque estamos hablando de un recurso, de un elemento que es vital para el desarrollo y la dignidad de las personas”, consignó la autoridad.

En tanto el Alcalde de Padre las Casas, Mario Gonzalez, dijo que, “es motivo de alegría poder estar inaugurando este proyecto, lo cual nos deja muy contentos ya que después de 20 años esperando, de muchos desvelos, de dolores y también de alegrías, hoy día los vecinos del sector Pitrelahue van a poder abrir su llave y va salir su vital elemento que es el agua para beneficio de todo este territorio”, declaró el alcalde.

Finalmente Pedro Montecinos, Presidente del Comité de Agua Potable Rural de Pitrelahue comentó que, “gracias a Dios, estamos con un proyecto finalizado, nos costó mucho lograr que esto se finalice, pero ya hemos terminado esta etapa, todas las familias tienen agua y se les arregla bastante la vida a todas las comunidades y nuevamente gracias a Dios por esto y a todos quienes hicieron posible este beneficio”, aseveró.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace