Categorías: Comunas

Certificaron a productores de murtilla en Collipulli

Ayer miércoles once agricultores, productores de murtilla de Collipulli, recibieron la certificación en producción por parte de la Institución de Investigación, desarrollo e innovación; vinculada al Ministerio de Agricultura de Chile, líder en el desarrollo agroalimentario sostenible de La Araucanía.

La certificación fue entregada a los y las participantes del curso “Generación de una alternativa económica competitiva para la agricultura familiar campesina, basada en la producción asociativa de la murtilla”, basada en adoptar técnicas de fertilización y sistemas de riego, entre otras, con la finalidad de generar competencias en el mercado.

Para acompañar a los productores certificados en este proceso gratificante, asistió el alcalde Manuel Macaya, en compañía del Coordinador del PDTI, Luis Cid, quienes fueron testigos cómo hace más de tres años estos emprendedores y emprendedoras fueron los primeros en la región en especializarse en este rubro de la murtilla.

LA MURTILLA

La murtilla es una fruta nativa de nuestro país que crece en el sur de Chile. El nombre viene de la palabra murta que significa arbusto. Este arbusto que tiene una hoja perenne de color verde oscuro florece en primavera, con una flor con forma de campana que puede ser blanca, rosada o púrpura. Su fruto madura a mediados del verano. Es una baya de color rojo y aroma intenso que mide entre 5 y 15 milímetros de diámetro. Su sabor es dulce y, para muchos, parecido al de la frutilla. Cuando los españoles llegaron a Chile, esta fruta ya era conocida por los mapuches quienes la llamaban Ugni y la utilizaban para alimentarse y para crear medicinas.

Actualmente se usa para hacer mermeladas, helados, jugos, licor, chocolates y para crear un postre llamado Murtillas con membrillo. Esta fruta otorga importantes beneficios para nuestra salud. Tiene un gran poder antioxidante. Es rica en fibras y tiene un alto contenido de vitamina C. La murtilla revitaliza el cerebro y el cuerpo. Otro de sus beneficios es que es baja en grasas.

Editor

Entradas recientes

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

5 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

7 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

8 horas hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

8 horas hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

8 horas hace