Chinoy y 12 bandas de La Araucanía darán vida al II Festival Kawin en el Teatro Municipal de Temuco

Este evento es parte de la Red de Festivales Rockódromo del Programa Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas y en él participarán las agrupaciones regionales que fueron parte de un proceso formativo previo durante el transcurso del año. Más información en: escuelasderock.cultura.gob.cl.

Una magnífica oportunidad para conocer nuevas propuestas en la escena musical regional, de variados estilos y contenidos es el II Festival KAWIN, parte de la Red de Festivales Rockódromo del Programa Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas. En él participarán solistas y agrupaciones musicales que fueron parte de un proceso de formación, en el ámbito de la composición musical, propuesta escénica y producción.

Este evento reunirá a 12 músicas, músicos y bandas regionales y se realizará en el Teatro Municipal de Temuco este jueves 27 de octubre a las 17.00 horas (las puertas se abrirán a las 16.00 horas). La entrada es liberada. De las músicas y músicos regionales saldrá la banda seleccionada para subir al escenario de Rockódromo 2022, que se llevará a cabo en Valparaíso en el mes de diciembre.

La seremi de las Culturas Jeannette Paillan expresó que “este jueves 27 a las 17.00 horas arrancamos con Kawin, este festival que es una interesante oportunidad para el público, fruto de un proceso a través de Escuelas de Rock y Música Popular, que busca fortalecer el semillero, mediante la formación en diversos contenidos vinculados a la creación artística, a la producción, entre otros. Nos parece que esta es una interesante posibilidad para que el público conozca a los nuevos artistas locales, sobre todo después de pandemia, largo periodo en que los espacios permanecieron cerrados y que en conjunto con el Teatro Municipal estamos invitando a esta muestra de la música urbana de la región”.

El director del Teatro Municipal de Temuco, Francisco Matamoros, subrayó que “desde que el teatro abrió el año pasado hemos visto el interés de las audiencias de Temuco y sus deseos de participar, con mucho respeto y precauciones. Y que ahora que estamos totalmente abiertos, sin restricciones, esto se ha seguido manteniendo. Los dejamos totalmente invitados para este día jueves, a esta actividad que es gratis con acceso liberado, los esperamos”.

Artistas y bandas participantes

Serán parte de este festival los solistas y bandas de La Araucanía: Delia Valdebenito, Killapura, Sol Alegría, Kanitrou, Martín Armónica, Vale Nein, Samuel Saldías Fusión Sexteto, Katu Beltza, Molino Escarlata, Soledad Ulloa, Yiliane y María Compás. Además subirá al escenario una agrupación invitada de Bío Bío: Bitácora Celeste (Concepción). Y la presentación especial del músico nacional Chinoy, que cerrará la jornada.

Vale Nein, cantautor transmasculino de Cunco, será parte de la iniciativa, este jueves va a presentar reggaetón y trap, en torno a ello subrayó que “estoy muy contento de ser parte de este festival, siento que es súper importante que las diversidades se presenten en cualquier espacio y me siento halagado de estar en este escenario tan importante como es el Teatro Municipal y el Festival Kawin. Estoy muy ansioso, pero con muchas ganas de poder presentarme y ser parte de una gama de artistas que admiro muchísimo”.

En tanto Sol Alegría, cantante de Temuco, dijo que “estoy muy contenta, muy emocionada, un poco nerviosa con toda la preparación para este concierto. La formación ayudó mucho para tener en cuenta cosas que no sabía antes, por ejemplo el rider técnico o cómo uno se va a presentar visualmente en el escenario, la producción escénica, que uno a la hora de crear no piensa que tiene que saberlas”.

Martín Armónica, lidera un proyecto musical centrado en la armónica como instrumento principal, explicó que “la propuesta es una mixtura de músicas del mundo a partir de la armónica y eso vamos a mostrar este jueves en el Municipal. Este proceso ha sido bonito porque después de la pandemia el hecho de intercambiar y tener instancias donde alguien te puede transmitir y canalizar el conocimiento y poder compartir con los colegas ha sido súper bonito.

Escuelas de Rock y Música Popular

Escuelas de Rock y Música Popular es un programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile. Se funda el año 1994, con el soporte institucional de la ATR (Asociación de Trabajadores del Rock), la Secretaria General de Gobierno y el Ministerio de Educación a través de su División de Cultura. Con 24 años de trayectoria, Escuelas de Rock y Música Popular logra aportar en distintos ámbitos, entre los que destacan la formación de públicos y audiencias, la descentralización del arte y la cultura, la difusión de la música popular chilena y el fortalecimiento del patrimonio musical chileno.

Chinoy

El artista encargado de cerrar el festival es Mauricio Castillo, más conocido por su nombre artístico, Chinoy, cantautor, poeta y pintor chileno. Su estilo ha sido catalogado como de trova o cantautor, pasando por géneros musicales como el Nufolk, la música alternativa, el folk punk, folk rock, indie y otras más. El año 2009 Chinoy publicó su primer álbum Que salgan los dragones. En 2015 presentó su segundo disco, De loco medieval. Actualmente prepara un nuevo trabajo musical titulado Venusterio.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

15 horas hace