El Mes de la Música Chilena en La Araucanía se celebrará de manera inédita durante 3 días con la 5ª versión del Festival Kawin, que el 9, 10 y 11 de octubre tendrá destacadas invitadas e invitados en tres escenarios en las comunas de Lautaro y Temuco.
El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, Eric Iturriaga Gutiérrez, afirmó que “este año hemos hecho un esfuerzo importante en materia presupuestaria y de gestión para tener tres días de música en la región y conmemorar en grande el Mes de la Música Chilena. Y queremos invitar a la comunidad a sumarse a los espectáculos musicales que tendremos en Temuco y en Lautaro con destacadísimos exponentes de nuestro país y de la región, que nos va a mostrar su trabajo y a deleitar con su música. La entrada es gratuita, deben retirar las invitaciones”.
“Estas iniciativas que llevamos a cabo en asociatividad con las municipalidades de Temuco y Lautaro demuestra lo significativo que es que el Estado invierta en cultura para que todos puedan acceder a eventos de primer nivel”, agregó la autoridad.
“Estamos muy contentos de inaugurar este festival aquí en la principal plaza de las artes y la cultura de la región. No podíamos estar ausentes en estas jornadas que parten con la cantata Canto para una semilla de Luis Advis, y vamos a tener la participación de dos elencos estables de nuestro Teatro Municipal Camilo Salvo: el Coro de adultos y nuestra Orquesta Filarmónica del teatro. Valoramos que la Seremi de las Culturas abra estos espacios y encuentros en diferentes comunas y que pueda fusionar tanto a artistas consagrados con nuestros creadores regionales. Finalmente, extendemos la invitación a participar de este Festival Kawin desde el 9 de octubre en el TMT con entrada liberada, esperamos que todos participen”, expresó la directora del Teatro Municipal de Temuco Carolina Castillo.
El trabajo colaborativo con la Municipalidad de Lautaro se enmarca en un convenio que permitió materializar esta iniciativa, al respecto el alcalde expresó que “estamos felices de poder recibir en nuestra comuna esta quinta versión del Festival Kawin, más aún cuando tendremos entre los artistas invitados a Los Jaivas, que forman parte de las bandas más importantes e influyentes de Latinoamérica, como también la presentación de Isabel Parra, hija de Violeta, entre otros destacados artistas. Sin duda esto ha sido posible gracias al trabajo organizado y coordinado en conjunto con la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Así que está todo dado para que sea un excelente evento”.
Programa
El Festival Kawin se inaugurará el jueves 9 de octubre las 19.45 horas en el Teatro Municipal de Temuco (Avda. Pablo Neruda 01380), con la cantata «Canto para una semilla» de Luis Advis, con Isabel Parra, Orquesta Filarmónica de Temuco, Coro del Teatro Municipal de Temuco y solistas: Vasti Michel, Manuel Meriño y Erwin Millar, el viernes 10 de octubre a la misma hora, este espectáculo se trasladará al Centro Cultural de Lautaro.
Finalmente, el sábado 11 de octubre, a las 17.00 horas en el frontis del Centro Cultural de Lautaro se realizará la clausura del Festival Kawin, con la participación de Behapy, LaFé, Nawelwenu, Yiliane Flandez, NXL y Cote, de estas bandas y solistas se elegirá a quienes representarán a la región en el Festival Rockódromo en Valparaíso entre el 27 y el 30 de noviembre. La obertura la presentará el Ballet Folklórico de Lautaro, Bafol y para cerrar los encargados serán Los Jaivas.
“Un nuevo día de la música en Chile nos abraza, con conciertos para todo público y entrada liberada. Honradísima de ser parte del montaje de Canto para una semilla y de interpretar la voz poética de Violeta Parra, a partir de la voz cantante que el año 72 grabó con tanta impronta personal su hija Isabel, compartir junto a ella el escenario, en un regalo de la vida, así como elevar junto a músicos clásicos y populares la obra compuesta por el maestro Luis Advis, me conmueve hermosamente, colmándome de música y poesía sensible, el alma y la voz”, enfatizó la destacada solista regional que será parte de Canto para una semilla Vasti Michel.
La entrada para todas las jornadas es gratuita con retiro de invitaciones desde el 06 de octubre, en el Teatro Municipal de Temuco (Avda. Pablo Neruda 01380) de 09.00 a 18.00 horas, en el Centro Cultural de Lautaro (Manuel Matta 975), de 09.00 a 14.00 horas, y de 14.30 a 18.00 horas. En esta misma línea, también se dispondrá de aproximadamente 200 entradas disponibles en dependencias de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Phillippi 672-C, Temuco), entre las 10.00 y las 13.00 horas.
Mes de la Música Chilena
Desde 2015, cada 4 de octubre se celebra el Día de la Música y los Músicos Chilenos, asignado por Ley en homenaje al natalicio de Violeta Parra. Y como una manera de reconocer la labor en este ámbito artístico, el Ministerio de las Culturas hace extensiva la programación durante todo octubre, para conmemorar el Mes de la Música y los Músicos Chilenos en todas las regiones del país.
Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…
El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…
Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…
El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…
El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…
En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…