Cien artistas del folclore regional se presentarán este sábado en el Centro Cultural de Padre Las Casas

El 2° Encuentro «En la Ruta del Folclore” es parte del Programa de Fortalecimiento de la Identidad Regional de la Seremi de las Culturas, y surge gracias a un trabajo mancomunado con el Sindicato de Folcloristas de Temuco y la Corporación Cultural Municipal de Padre las Casas.

Ocho agrupaciones y un centenar de exponentes del folclore de La Araucanía subirán al escenario este fin de semana, así lo anunciaron representantes de las instituciones que impulsan el 2° Encuentro «En la Ruta del Folclore”, que se realizará el sábado 26 de marzo, desde las 15.30 horas. Esta es una actividad de mediación artística que reunirá a destacados elencos y que busca aportar a la difusión del trabajo de investigación, de recopilación y creativo en música y danza folclóricas. La entrada es gratuita, se exigirá pase de movilidad en el ingreso.

Silvana Ayala, coordinadora de la Unidad de Ciudadanía Cultural de la Seremi de las Culturas expresó que “hemos organizado esta actividad por segundo año consecutivo con el sindicato de folcloristas de Temuco y este año con el apoyo del Centro Cultural de Padre Las Casas y esperamos que convoque a las familias y a toda la comunidad. Esta es una iniciativa que marca un hito en lo que va a ser el resto del año, del trabajo que hacemos también con otras organizaciones, y que nos permite avanzar en el retorno a lo presencial, que tanto necesitan los artistas para la reactivación del sector, y también la comunidad, para recuperar espacios de encuentro con el arte y la cultura”.

“Los invitamos para este sábado 26 desde las 15.00 horas a todas y todos, agradecemos a los participantes y los esperamos en esta iniciativa maravillosa, con 100 artistas del folclore que serán parte de este evento en el anfiteatro de nuestro centro cultural”, dijo Nancy San Martín, secretaria ejecutiva de la Corporación Cultural de Padre Las Casas.

Tatiana Palma, presidenta del Sindicato de Folcloristas de Temuco expresó que “este año tendremos agrupaciones de 8 comunas de la región que estarán en este encuentro. Agradecemos a la Seremi de las Culturas, a la Municipalidad de Padre las Casas e invitamos a la comunidad a que nos acompañe este sábado, y esperamos que esta iniciativa se continúe realizando año a año”.

El encuentro se va a realizar en el anfiteatro del centro cultural de Padre Las Casas el sábado 26 de marzo de 2022, desde las 15.30 horas, y contará con la participación de 8 elencos folclóricos de la región: Pareja de cueca campeona nacional, Latin Sur, Alvantu, María Molina, Ballet folclórico de Cajón, Grupo Queilen de Angol, Ballet Folclórico de Padre las Casas, Ballet Folclórico de Gorbea y Grupo Musical de Lautaro.

prensa

Entradas recientes

Mujeres Agroinnovadoras de La Araucanía fueron reconocidas en la UFRO

Las homenajeadas por su aporte a la innovación en el agro son la Dra. Maribel…

5 horas hace

Por unanimidad diputado Henry Leal es elegido como nuevo jefe de bancada de la UDI

El representante de La Araucanía asumirá este martes 1 de abril la conducción del partido…

5 horas hace

Chile da inicio a los Juegos Deportivos Escolares 2025

La gran fiesta del deporte escolar convocará a 200 mil alumnas y alumnos de todo…

5 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb oficia a reparticiones públicas para conocer planes para la temporada otoño-invierno

El parlamentario solicitó a Senapred, Obras Públicas, Delegación Regional y Provincial junto a los municipios…

5 horas hace

Collipulli celebra importante avance en salud: Hospital San Agustín inicia marcha blanca de su nueva unidad de hemodiálisis

Una excelente noticia recibió la comunidad de Collipulli ayer lunes con el inicio de la…

6 horas hace

PDI Temuco recupera armas de fuego no regularizadas en operativo investigativo

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Temuco llevaron a cabo un procedimiento en…

11 horas hace