Categorías: Comunas

CMPC impulsa programa para fortalecer a proveedores locales

14 pequeñas y medianas empresas concluyeron su capacitación, en la primera versión, del Programa de Desarrollo de Proveedores Locales, impulsado por CMPC. Se espera que, a fin de año, sean 100 los proveedores capacitados por esta iniciativa.

“Tenemos una vasta experiencia en el rubro, yo partí con mi madre a los 8 años. Estamos ubicados en Mininco, por lo que tenemos una rápida respuesta, herramientas que se han modernizado cada vez más y que también son sustentables con el medio ambiente”, cuenta Patricio Sperje cuando habla de su negocio “Sperlimp”, el que es proveedor de CMPC realizando labores de aseo y sanitización en la papelera.

Como él, fueron 14 pequeñas y medianas empresas de las regiones del Biobío y La Araucanía las que participaron en la primera edición del Programa “Desarrollo Proveedores Locales” de CMPC, una iniciativa dirigida a potenciar el crecimiento y fortalecimiento de las empresas de transportes y servicios de mantención y aseo industrial.

Así, 14 pymes de las comunas de Nacimiento, Laja, Angol, Collipulli y Loncoche, todos proveedores locales de los negocios de celulosa y biopackaging, fueron parte de esta primera etapa del programa.

“Lo valoro bastante porque es una gran ayuda para nosotros. Si bien soy profesional y tengo mis estudios, a través del tiempo se van perdiendo algunas prácticas. En mi caso, aquí me ayudaron a refrescar los conocimientos y modernizarnos. Lo que más me aportó este programa es el poder llegar a los clientes y buscar más oportunidades de trabajo”, cuenta Patricio.

La iniciativa que nació en 2021 constó de cuatro etapas: diagnóstico, brechas y oportunidades de mejora, fortalecimiento y acompañamiento. Es así como durante seis meses el programa teórico y práctico fue ejecutado por Corporación Industrial para el Desarrollo Regional, Cidere Biobío; abordando temas, tales como, la competitividad, nuevos negocios, habilidades directivas, gestión financiera, comunicación, sostenibilidad, entre otros.

CH  Industrial es una empresa que realiza mantención mecánica industrial, trabajando con CMPC Celulosa Laja, Pacífico y Nacimiento. Su propietario y gerente, Carlos Hidalgo, fue parte de la primera versión del programa. “Reforzamos conocimientos y aplicamos nuevas técnicas para trabajos que hacemos regularmente. Nos ayudó a organizarnos como empresa. Valoro mucho y agradezco la invitación a este programa, me gustó mucho para aprender, saber en lo que estaba fallando y mejorar”, cuenta.

A la ceremonia de cierre, realizada en Los Ángeles, también asistió el gerente general de CMPC, Francisco Ruiz- Tagle. En la instancia, sostuvo que “como lo hemos dicho, CMPC ha definido como parte de su estrategia de sostenibilidad y de involucramiento con las comunidades ser un factor de impacto de desarrollo y creo que esto se va cumpliendo. Este tipo de trabajo le da valor y vida a una empresa; CMPC necesita a la comunidad y el emprendimiento, la innovación y desarrollo local. Creo que este es un modelo de gestión de valor compartido que es lo que más valoramos como compañía”.

Finalmente, y debido al éxito de esta iniciativa, se anunció la expansión de este programa y se espera que a fines de 2022 sean 100 los proveedores capacitados.

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

3 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace