Ministerio de las Culturas abre convocatoria para potenciar la circulación internacional de las artes escénicas chilenas

El fondo entregará apoyo económico para que proyectos puedan participar de instancias de exhibición y colaboración artística en el extranjero.

Con el objetivo de contribuir al posicionamiento de las artes escénicas chilenas en el extranjero, hasta el 18 de julio estará abierta la convocatoria que entrega financiamiento total o parcial a propuestas que busquen ampliar sus redes de difusión e intercambio fuera del territorio nacional.

Podrán postular creaciones de las disciplinas de teatro, danza, circo, títeres, narración oral y ópera y los cruces entre ellas, que busquen participar de espacios de exhibición o de residencia, entre otras oportunidades de circulación y cooperación artística.

“Las artes escénicas fueron una de las disciplinas más golpeadas por la pandemia debido a que suceden en el encuentro presencial. Por eso nos parece fundamental la apertura de esta convocatoria que permitirá, por una parte, reactivar el sector a través de la circulación; y, por otra, fomentar la presencia de creadoras y creadores chilenos en otros países”, destacó la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez Vásquez.

Además, agregó que, “esto implica en términos de establecimiento de redes, la llegada a nuevos públicos y la posibilidad de dialogar con artistas de otras latitudes y nutrirse mutuamente de la puesta en común de poéticas escénicas, sensibilidades y la confrontación de las realidades en que se desenvuelve la actividad en los distintos territorios del mundo”.

En La Araucanía, la seremi de las Culturas Jeannette Paillan destacó que “invitamos a elencos, compañías, creadoras y creadores de la región a sumarse a este llamado y participar en este importante financiamiento que abre nuestro ministerio para promover las artes escénicas a nivel internacional, y que involucra nuevas  posibilidades, escenarios, redes y espacios de intercambio para dar un fuerte impulso al sector”.

La convocatoria de este año tiene dos líneas de financiamiento: circulación de montajes escénicos y participación en instancias internacionales. La primera, considera la entrega de financiamiento para la circulación de obras de artes escénicas, ya producidas y estrenadas en encuentros, muestras, festivales o eventos, entre otros espacios de exhibición fuera del país.  La segunda, incluye la entrega de financiamiento para la participación de agentes de las artes escénicas en residencias de creación o gestión escénica que se realicen fuera del país, y por primera vez, considera también la participación de agentes en espacios internacionales de intercambio comercial o mercados.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 18 de julio a las 17:00 horas.

Más información en www.fondosdecultura.cl

prensa

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

3 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

3 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

4 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

5 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

5 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

5 horas hace