Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura de La Araucanía abre convocatoria para nuevo Programa de Formación “Miradas Escénicas”

La convocatoria de la recién creada Macroárea de Artes Escénicas llama a personas de las regiones de Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso, Biobío y La Araucanía a participar de “Miradas Escénicas”, jornadas transversales de profesionalización.

Con el objetivo de fomentar un espacio de retroalimentación pedagógica en base al análisis de los distintos aspectos creativos que son parte de una puesta escénica, y optimizando así la calidad de las propuestas en los diversos territorios del país, la recién creada Macroárea de Artes Escénicas del Consejo de la Cultura abrió las postulaciones para participar del Programa de Formación Regional “Miradas Escénicas” en varias regiones del país, entre ellas La Araucanía.

El director de Cultura, Pedro Mariman, subrayó “esta es una de las primeras iniciativas de la recién creada Macroárea de Artes Escénicas del CNCA, que reúne a las áreas de Teatro, Danza y Artes Circenses. Tiene como objetivo fomentar un quehacer colaborativo y al mismo tiempo pretende avanzar hacia una profesionalización de cada sector, todo ellos desde una perspectiva  de descentralización, considerando el trabajo artístico de los distintos territorios y sus particularidades”.

Dirigido a personas naturales chilenas o extranjeras, residentes en el país, que posean experiencia comprobable en el área de las artes escénicas y/o título profesional o certificados de estudio, la iniciativa consiste en jornadas de capacitación profesional transversal y clases teóricas y prácticas vinculadas a las artes escénicas de La Araucanía, con Diseño Escénico, Composición Coreográfica y Montaje en Altura como contenidos transversales.

Talleres en La Araucanía

Estos módulos de profundización están especialmente dirigido a circenses, actores, actrices, diseñadores, técnicos, bailarines, bailarinas, coreógrafos, directores, dramaturgos, narradores orales, titiriteros, entre otros profesionales relacionados con las artes escénicas.

El Taller de Composición Coreográfica será impartido por la Pedagoga en Danza, la  profesional Carolina Escobillana Reinaud, y se desarrollará los días el 11, 12 y 13 de agosto de 2017. Centro Cultural de Padre las Casas.

Por su parte el taller de Montaje en Altura será impartido por los profesionales Pablo Garrido y Héctor Calderón y se desarrollará los días el 11, 12 y 13 de agosto de 2017. Centro Cultural de Padre las Casas.

El Taller Circo Tradicional, será impartido por Juan Carlos Inostroza, reconocido artista circense del Circo Alondra y se llevará a cabo el día 10 de agosto de 2017. Se realizará en el Circo Alondra o Hermanos Inostroza a confirmar.

Para aquellos profesionales interesados en participar que no tengan residencia en la ciudad de Padre las Casas, el programa contempla financiamiento de traslado para que los seleccionados puedan asistir a los talleres (devolución de pasajes), así como se contempla el traslado de los inscritos al taller de Circo Tradicional.

¿Cómo postular?

Todos los postulantes deberán completar el formulario de postulación disponible en www.cultura.gob.cl/araucania, mismo que se podrá solicitar vía correo electrónico a la dirección dispuesta en las bases de la convocatoria o acercándose a la Dirección Regional del CNCA de La Araucanía en Phillippi 672-C, Temuco, en caso de no contar con Internet. Dicho formulario se deberá enviar al correoinscripcionesaraucaniacultura@gmail.com, indicando en el asunto: inscripción al taller que corresponda. Mientras que los proyectos postulados vía papel deberán entregarse en las sede regional del Consejo de la Cultura.

El plazo de entrega de las postulaciones para la presente convocatoria se extenderá hasta el 03 de agosto de 2017. Revisa las bases de la convocatoria para participar de la jornada, ingresando a www.cultura.gob.cl. Las consultas pertinentes a este proceso se deben realizar al correo enrique.saldes@cultura.gob.cl

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace