Categorías: Comunas

Comisión Nacional de Riego capacita a comunidad indígena de Victoria en manejo de sistema de riego

La Coordinadora Regional La Araucanía de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Karina López, destacó que, tal como se comprometió en junio de este año, se desarrolló una extensa jornada de capacitación en manejo de sistemas de riego a 15 familias de la Comunidad Bautista Jineo, de la comuna de Victoria.

Karina López recordó que, en su visita a la región, el Secretario Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, se reunió con la comunidad para constatar la importante oportunidad que representa la CNR y la Ley de Riego, como una herramienta clave para avanzar hacia un desarrollo rural justo y sustentable. En dicha ocasión, recordó López, se levantaron las necesidades e inquietudes de la comunidad.

Luego de esta instancia de capacitación, encabezada por profesionales del convenio entre la CNR y el Gobierno Regional de La Araucanía, el presidente de la Comunidad Indígena Juan Bautista Jineo, Juan Milla, manifestó su agradecimiento “al Secretario Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, por el compromiso que hizo en el mes de junio cuando visitó nuestra Comunidad para conocer el sistema de riego que nos habíamos adjudicado. Hoy, ese compromiso se está materializando. Junto con ello, a nivel regional, agradecer también a la Coordinadora de la CNR, Karina López, quien está muy comprometida con nuestra Comunidad”.

“Nosotros queremos aprovechar esta oportunidad para tratar de subir a otro nivel, para seguir surgiendo con nuestras familias y tal vez innovar. Hoy nos dedicamos principalmente a la ganadería, pero también queremos desarrollarnos en el tema de las hortalizas u otros rubros”, agregó Milla.

La Coordinadora Regional de la CNR, Karina López, puntualizó que ésta “es una comunidad que sólo quiere trabajar, producir, mejorar su calidad de vida y que, por cierto, requiere las herramientas de Fomento que el Estado proporciona para poder trabajar y poder mejorar la calidad de vida de sus familias”.

“Además del financiamiento de 15 carretes para riego a través de los concursos de la Ley De Riego, sumamos esta capacitación, dando cumplimiento con el mandato del Presidente Boric, de poder dedicarnos principalmente a la agricultura familiar campesina, a la pequeña agricultura y al trabajo con las mujeres, que también hoy estaban presentes aprendiendo cómo regar sus huertos y sus hortalizas”, agregó.

La Comunidad Juan Bautista Jineo ha sido beneficiada en dos oportunidades a través de los concursos de la Ley N°18.450 de Fomento al Riego y Drenaje. En ambos casos, postularon sistemas de riego por aspersión con carretes, proyectos que actualmente les permite regar una superficie total cercana a las 100 hectáreas (ha).

Editor

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

2 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

2 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

2 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

2 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

5 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

5 horas hace