Categorías: Comunas

Comisión Nacional de Riego capacita a comunidad indígena de Victoria en manejo de sistema de riego

La Coordinadora Regional La Araucanía de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Karina López, destacó que, tal como se comprometió en junio de este año, se desarrolló una extensa jornada de capacitación en manejo de sistemas de riego a 15 familias de la Comunidad Bautista Jineo, de la comuna de Victoria.

Karina López recordó que, en su visita a la región, el Secretario Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, se reunió con la comunidad para constatar la importante oportunidad que representa la CNR y la Ley de Riego, como una herramienta clave para avanzar hacia un desarrollo rural justo y sustentable. En dicha ocasión, recordó López, se levantaron las necesidades e inquietudes de la comunidad.

Luego de esta instancia de capacitación, encabezada por profesionales del convenio entre la CNR y el Gobierno Regional de La Araucanía, el presidente de la Comunidad Indígena Juan Bautista Jineo, Juan Milla, manifestó su agradecimiento “al Secretario Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, por el compromiso que hizo en el mes de junio cuando visitó nuestra Comunidad para conocer el sistema de riego que nos habíamos adjudicado. Hoy, ese compromiso se está materializando. Junto con ello, a nivel regional, agradecer también a la Coordinadora de la CNR, Karina López, quien está muy comprometida con nuestra Comunidad”.

“Nosotros queremos aprovechar esta oportunidad para tratar de subir a otro nivel, para seguir surgiendo con nuestras familias y tal vez innovar. Hoy nos dedicamos principalmente a la ganadería, pero también queremos desarrollarnos en el tema de las hortalizas u otros rubros”, agregó Milla.

La Coordinadora Regional de la CNR, Karina López, puntualizó que ésta “es una comunidad que sólo quiere trabajar, producir, mejorar su calidad de vida y que, por cierto, requiere las herramientas de Fomento que el Estado proporciona para poder trabajar y poder mejorar la calidad de vida de sus familias”.

“Además del financiamiento de 15 carretes para riego a través de los concursos de la Ley De Riego, sumamos esta capacitación, dando cumplimiento con el mandato del Presidente Boric, de poder dedicarnos principalmente a la agricultura familiar campesina, a la pequeña agricultura y al trabajo con las mujeres, que también hoy estaban presentes aprendiendo cómo regar sus huertos y sus hortalizas”, agregó.

La Comunidad Juan Bautista Jineo ha sido beneficiada en dos oportunidades a través de los concursos de la Ley N°18.450 de Fomento al Riego y Drenaje. En ambos casos, postularon sistemas de riego por aspersión con carretes, proyectos que actualmente les permite regar una superficie total cercana a las 100 hectáreas (ha).

Editor

Entradas recientes

Construye Zero junto a Canada House inauguran edificio modular de vivienda social con estructura 100% en madera montado en 8 horas en La Araucanía

El proyecto combina innovación, sustentabilidad y eficiencia constructiva en un edificio de tres pisos levantado…

34 minutos hace

Vecinos de Freire se unieron en proyecto de arborización

La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…

6 horas hace

Escuela Patricio Lynch de la comuna de Victoria se impuso en certamen de oratoria Inglés – Mapudungun

La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…

7 horas hace

Superintendencia de Medio Ambiente y CChC Araucanía impulsan taller de actualización normativa sobre extracción responsable de áridos

· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…

7 horas hace

Los trofeos del fútbol mundial se exhiben este jueves en Lautaro

Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…

7 horas hace

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

10 horas hace