Categorías: Educación

Fundación Araucaníaprende impartirá taller para apoyar a profesores en su evaluación docente 2022

Como parte de su propuesta institucional AraucaníAprende diseño propuesta formativa que contribuirá al éxito de los profesores en su Evaluación del Desempeño Profesional Docente 2022.

En términos de lo que implica enseñar bajo un nuevo contexto educativo, las exigencias al desempeño de la labor de los profesores han aumentado, lo que puntualmente este 2022 se intensifica con la Evaluación del Desempeño Profesional Docente que el Ministerio de Educación ha establecido de forma obligatoria para los profesores. Es en este contexto, que para apoyarlos en este importante proceso de evaluación que, la Dirección de Capacitación de AraucaníAprende realizará un taller en el que se profundizará en la elaboración del módulo 3 del portafolio de evaluación.

Esta evaluación de carácter obligatoria para todos los profesores que ejercen en establecimientos educacionales dependientes de municipalidades o Servicios Locales de Educación a nivel nacional, tiene por objetivo fortalecer la profesión docente y aportar a mejorar la calidad de la educación, por lo que se vincula estrechamente con el trabajo que realiza Fundación AraucaníAprende a través de su Dirección de Capacitación para contribuir a mejorar el aprendizaje y la enseñanza de la lectura por medio de sus acciones enfocadas en el perfeccionamiento docente.

Es por tanto, que acorde a la propuesta institucional de apoyo y asesoría al desempeño de la labor docente de la Fundación, que el sábado 29 de octubre realizará el “Taller Intensivo, Orientaciones para elaborar módulo 3: Trabajo Colaborativo”, el que será impartido por una experta en el área. Al respecto, Odett Rojas, Directora de Capacitación de AraucaníAprende, explicó “estamos conscientes del acontecer educativo y, considerando que gran cantidad de docentes que se encuentra cursando nuestro diplomado está en vías de entregar su portafolio, consideramos meritorio apoyarlos en este proceso, entregándoles orientaciones sobre el trabajo colaborativo, lo que les ayudará a desarrollar de manera eficiente el módulo 3 del portafolio de evaluación docente”. 

Contenidos del taller

El portafolio que deben elaborar los docentes consta de 3 módulos. El primero debe incluir evidencias sobre planificación, evaluación y reflexión pedagógica; el segundo corresponde a la clase grabada, en tanto que el tercero-foco del taller-se centra en el trabajo colaborativo. Siendo este último, desde la perspectiva de la Directora de Capacitación el que debe ser fortalecido para que los profesores puedan tener éxito en su evaluación docente.

“A través de este taller se espera que los participantes logren identificar las experiencias educativas colaborativas, que han desarrollado durante estos años a partir de la reflexión y que a su vez, sea una instancia que les permita reconocer o mencionar cómo abordaron problemas o necesidades dentro de la comunidad con foco en el aprendizaje de los estudiantes. Pudiendo así, reconocer acciones de participación, motivación y vinculación con la comunidad educativa”.

El taller se diseñó para orientar en 4 horas a los profesores sobre el proceso de evaluación docente con foco en la tarea 3 del portafolio “trabajo colaborativo”, con una mirada en el desarrollo profesional docente efectivo. Para lo anterior, se consideraron en el programa los siguientes contenidos: composición del módulo 3, diferencias entre trabajo colaborativo y trabajo en equipo; experiencias de trabajo colaborativo, una mirada desde el desarrollo profesional de excelencia; taller: experiencias de trabajo colaborativo en mi escuela; modalidades de trabajo colaborativo y sus características; comprensiones del trabajo colaborativo y su vínculo con el DPD y los resultados de aprendizaje de los estudiantes y por último el taller de 30 minutos “revisando una experiencia de trabajo colaborativo”.

El taller se impartirá en modalidad online vía zoom el sábado 29 de octubre desde las 9:00 a las 13:00 horas. Quienes quieran inscribirse o recibir más información, pueden contactarse al mail perfeccionamiento@araucaniaprende.cl o llamar al teléfono de contacto +56 9 201 90 517.

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

17 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

42 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

58 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace