Categorías: ActualidadEducación

Seremi se reúne con docentes que mejoras su remuneración con nueva carrera docente

Este 25 de julio el Ministerio de Educación comenzó a transferir recursos a los sostenedores de establecimientos municipales para el pago de las asignaciones que crea e incrementa la Carrera, la que aumenta las remuneraciones docentes en un 30% en promedio.

En el casino de la Intendencia Regional de La Araucanía se llevó a cabo un conversatorio entre el Seremi de Educación, Marcelo Segura, y una treintena de docentes de distintos puntos de la región, los que a partir del 25 de julio evidenciaron en sus remuneraciones los efectos del nuevo sistema profesional docente.

La actividad estuvo presidida por la Ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, quien hizo un reconocimiento público a los profesionales de la educación y señaló emocionada estar viviendo un “día histórico, por cuanto hoy día ya son miles de profesores a lo largo de todo nuestro país que están recibiendo un mejoramiento en sus remuneraciones, como parte del reconocimiento que hace el Estado chileno de la tremenda importancia y labor que hacen los docentes, ya que están formando a nuestros niños, niñas y jóvenes, y están en el fondo abriendo la posibilidad de que muchas personas  también puedan mejorar sus condiciones de vida”, destacó.

Cabe señalar que este 25 de julio el Ministerio de Educación comenzó a realizar el traspaso de los recursos a los sostenedores de establecimientos municipales del país para el pago de las nuevas asignaciones establecidas en la Carrera Docente, lo que implica que las remuneraciones de los profesores del sector municipal aumentarán en un 30% en promedio.

En la oportunidad el Seremi, conoció los testimonios de docentes cuyos ingresos han incrementado desde un 30%, 50% y un 90% inclusive. “Había mucha incertidumbre cuando nosotros planteamos este proyecto que hoy día ya es Ley de la República y que ha permitido que cera de 6.200 profesores municipales vean mejoradas sus remuneraciones”, indicó.

El Sistema de Desarrollo Profesional Docente -uno de los pilares de la Reforma Educacional en marcha- busca reconocer a la docencia y apoyar su ejercicio, mejorando las condiciones para la enseñanza y el aprendizaje.

Este sistema crea una Carrera Profesional Docente que entrega a educadoras, profesoras y profesores un sistema de reconocimiento y desarrollo profesional explícito y motivador, aportando a la calidad del sistema educativo.

La Carrera cuenta con cinco tramos de desarrollo: Inicial, Temprano, Avanzado, Experto I y Experto II (estos dos últimos voluntarios). Adicionalmente, la ley establece un tramo provisorio de Acceso, para docentes sin evaluaciones previas.

Los docentes pueden progresar en la Carrera de acuerdo a una combinatoria entre tres elementos: sus años de experiencia pedagógica, sus resultados en el Portafolio, instrumento que evidencia el desempeño pedagógico en el aula; y sus resultados en Evaluación de Conocimientos Disciplinarios y Pedagógicos.

Un 71 % de los docentes que se encontraban previamente en tramo Inicial progresaron de tramo (a Temprano o Avanzado); un 61% de los docentes en tramo Temprano pasaron a Avanzado, un 47 % de los docentes en tramo Avanzado subieron a Experto I y un 20% de los docentes en Experto I pasaron a Experto II.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

2 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

3 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

3 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

4 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

4 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

5 horas hace