Categorías: Política y Economía

Senadores Tuma y Chahuán cuestionan convenio de cooperación aduanera con Israel

No es posible aprobar un proyecto de cooperación aduanero con un país que no ha fijado sus límites territoriales y que mantiene ocupado los territorios de Palestina, estableció Tuma.

Su total rechazo manifestaron los senadores Eugenio Tuma y Francisco Chahuán, al proyecto de acuerdo entre el Gobierno de Chile y el Estado de Israel sobre cooperación y asistencia técnica en materia aduanera que se discute actualmente en la Comisión de Relaciones Exteriores.

A juicio de los parlamentarios la iniciativa tiene serios vacíos técnicos, ya que no es posible definir acuerdos aduaneros cuando una de las partes, en este caso Israel, no ha definido los límites territoriales, condición esencial para la aplicación de un convenio aduanero. 

Los parlamentarios recordaron que Israel viola el derecho internacional con la ocupación de los territorios palestinos y Chile no puede suscribir un convenio desconociendo las resoluciones de Naciones Unidas. 

Por lo tanto, el parlamentario PPD de la Araucanía, aseguró que este acuerdo no se puede aprobar en el Congreso Nacional, ya que Chile no tiene argumentos técnicos ni económicos para respaldar este proyecto. 

“Ambos legisladores solicitamos al Ejecutivo el retiro de la iniciativa y anunciamos la reserva de constitucionalidad, porque es un proyecto que no tiene el mínimo sustento técnico, como es la certeza jurídica sobre el territorio donde se aplicaría respecto al Estado de Israel”, explicó Tuma.

Finalmente, y de acuerdo a los parlamentarios, este es un convenio que ni siquiera da cuenta del derecho internacional, ya que el control fronterizo ilegítimo que ejerce Israel impide incluso la asistencia a los niños, mujeres y familias que viven una crisis humanitaria denunciada por Naciones Unidas. 

Editor

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

25 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

7 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

7 horas hace