Categorías: Política y Economía

Senadores Tuma y Chahuán cuestionan convenio de cooperación aduanera con Israel

No es posible aprobar un proyecto de cooperación aduanero con un país que no ha fijado sus límites territoriales y que mantiene ocupado los territorios de Palestina, estableció Tuma.

Su total rechazo manifestaron los senadores Eugenio Tuma y Francisco Chahuán, al proyecto de acuerdo entre el Gobierno de Chile y el Estado de Israel sobre cooperación y asistencia técnica en materia aduanera que se discute actualmente en la Comisión de Relaciones Exteriores.

A juicio de los parlamentarios la iniciativa tiene serios vacíos técnicos, ya que no es posible definir acuerdos aduaneros cuando una de las partes, en este caso Israel, no ha definido los límites territoriales, condición esencial para la aplicación de un convenio aduanero. 

Los parlamentarios recordaron que Israel viola el derecho internacional con la ocupación de los territorios palestinos y Chile no puede suscribir un convenio desconociendo las resoluciones de Naciones Unidas. 

Por lo tanto, el parlamentario PPD de la Araucanía, aseguró que este acuerdo no se puede aprobar en el Congreso Nacional, ya que Chile no tiene argumentos técnicos ni económicos para respaldar este proyecto. 

“Ambos legisladores solicitamos al Ejecutivo el retiro de la iniciativa y anunciamos la reserva de constitucionalidad, porque es un proyecto que no tiene el mínimo sustento técnico, como es la certeza jurídica sobre el territorio donde se aplicaría respecto al Estado de Israel”, explicó Tuma.

Finalmente, y de acuerdo a los parlamentarios, este es un convenio que ni siquiera da cuenta del derecho internacional, ya que el control fronterizo ilegítimo que ejerce Israel impide incluso la asistencia a los niños, mujeres y familias que viven una crisis humanitaria denunciada por Naciones Unidas. 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace