Categorías: Política y Economía

Senador Tuma conforma mesa de trabajo para aumentar sanciones por delitos económicos

La instancia está conformada por la Fiscalía Nacional y las Superintendencias de Bancos e Instituciones Financieras, de Valores y Seguros, y de Pensiones.

En la sede del Senado en Santiago se reunió el senador Eugenio Tuma con el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán y los Superintendentes de Bancos e Instituciones Financieras; de Valores y Seguros y de Pensiones; Eric Parrado, Carlos Pavéz y Tamara Agnic, respectivamente, para conformar una mesa de trabajo que propondrá un cambio legal para aumentar las sanciones por delitos económicos.

Al término del encuentro, el legislador del PPD dijo que fijaron un mes y medio de plazo para diseñar una iniciativa y aludió a la Colusión de las Farmacias, diciendo que “la convicción de la ciudadanía es que no hay sanción, que hay impunidad pese al pago de multas debido a que éstas son insignificantes respecto del beneficio. Lo mismo está ocurriendo con el Caso Cascadas, donde accionistas de las AFP y accionistas minoritarios de otras sociedades han sido vulnerados en sus derechos, no se sienten protegidos, y sienten que no hay sanción”.

En ese contexto aseguró que “la legislación va muy atrás con lo que está aconteciendo con quienes delinquen”, puesto que los crímenes son cada vez más sofisticados y preparados. “Constituimos una mesa de trabajo a objeto de modificar la legislación, establecer penas para disuadir la comisión de delitos masivos de cuello y corbata que no parecen como sancionados y queremos que sean sancionados para disuadir estas acciones”.

FISCAL NACIONAL VALORÓ EL ENCUENTRO

El Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, dijo que fue “una reunión provechosa, estamos en sintonía todos acá en la mesa”. Al mismo tiempo afirmó que el diálogo tuvo lineamiento estratégico de persecución penal, lo que ha sido fundamental en su gestión en la Fiscalía.

“Los delitos de cuello blanco generan conmoción y violentan a la sociedad en la medida que la gente con menos recursos es desposeída no solo de sus bienes materiales y de sus sueños por personas que atentan contra el orden público económico o comenten delitos de fraude masivo o de leyes especiales de valores, bancos, etc”.

prensa

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

4 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

4 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

1 día hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

1 día hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

1 día hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 días hace