Categorías: ComunasSalud

Autoridades y vecinos de Villarrica solicitan al Ministerio de Salud la premura del nuevo hospital

Autoridades encabezadas por el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete junto al senador José García Ruminot, el consejero regional Juan Carlos Beltrán y los dirigentes de Villarrica, Nolasco Iturrieta, Juan Alarcón, Juana Curío y Hernán Raipán; solicitaron a la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo en Santiago, la urgente necesidad de contar con el nuevo Hospital para Villarrica.

El principal objetivo del encuentro fue dar a conocer el valor que representa uno de los más importantes Centros de Salud que tendrá para la Provincia de Cautín el nuevo recinto hospitalario, el que brindará servicios a más de 100 mil usuarios, no sólo de la comuna de Villarrica, sino que además de las comunas de Curarrehue, Pucón, Loncoche y toda el área de influencia determinada por el Servicio de Salud Araucanía Sur.

El alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, señaló categórico que sumarán con fuerza todas las instancias para agilizar los procesos de la nueva construcción del hospital. “Agradezco el apoyo de nuestros dirigentes de Villarrica, nuestros vecinos, de las autoridades que nos apoyaron en esta oportunidad y las autoridades que nos han apoyado en todos los procesos para que el nuevo Hospital de Villarrica se concrete al más breve plazo posible, vamos a seguir insistiendo a nivel central y regional hasta ver concretado este anhelado proyecto para nuestros vecinos”, señaló.

Junto a ello, la delegación encabezada por el alcalde de Villarrica, analizó la situación de los servicios de atención primaria y secundaria de la comuna de Villarrica, respecto a las mejoras en infraestructura como también la construcción de las nuevas postas para Ñancul y Añilco.

El jefe comunal, señaló que ambas peticiones obedecen a la urgente necesidad de contar con estos proyectos en el más breve plazo, considerando las deficientes condiciones en que se encuentra el actual Hospital de Villarrica y el crecimiento de la población en la zona.

Para finalizar, es preciso destacar que la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo, aseguró que la comuna de Villarrica, será beneficiada con la habilitación de un Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR), en el marco de un Plan de Inversión del gobierno para los próximos cuatro años, donde se construirán 132 de estos Servicios en todo el país, el que será habilitado en el Centro de Salud Familiar Los Volcanes, dejando de manifiesto la voluntad del alcalde Pablo Astete de establecer una mejora continua en temas relacionados con la salud de todos los villarricenses.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

21 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace