Categorías: Política y Economía

Senador Tuma tras reunión con Ministro Chadwick: “Hay consenso para que el Estado reconozca el daño histórico y maltrato que ha tenido con toda La Araucanía”

Parlamentario impulsa Sesión Especial del Senado por conflicto histórico en la región para  lograr también este reconocimiento del Poder Legislativo

El Senador Eugenio Tuma calificó de positiva y de suma importancia la reunión sostenida con el Ministro del Interior Andrés Chadwick, ya que a juicio del legislador, “el Ejecutivo mostró sorpresivamente una apertura hacia un reconocimiento histórico del propio Estado frente al daño y maltrato que ha sufrido la Araucanía durante 130 años”. “Esto es un avance que nunca se ha logrado”, dijo el legislador.

El parlamentario sostuvo que “esperamos que este reconocimiento sea cuanto antes apoyado por el Gobierno en su conjunto, que es la primera etapa para comenzar a iniciar una segunda que tiene que ver con el dialogo y la reparación de ese daño histórico que el Estado de Chile ha causado en la Región de la Araucanía, tanto al Pueblo Mapuche y a los no mapuche. Este es un reconocimiento que deben encabezar los tres poderes del Estado, situación que sería histórica después de 130 años de omisiones, errores y maltrato hacia toda La Araucanía”

La cita, en la cual participaron los 4 senadores de la región y el Intendente de la Araucanía fue valorada por el Senador Tuma quien exhibió el informe “Verdad Histórica y Nuevo Trato”, donde están las recomendaciones que hiciera una comisión al Estado de Chile para iniciar este reconocimiento y reparación en La Araucanía, antecedente que fue valorado por el Ministro del Interior.

Sesión Especial

Por otra parte, el legislador por La Araucanía Sur destacó el giro del ministro Chadwick. “Reconoció que el problema de nuestra región, no solo es de carácter judicial y policial, sino que es un problema de Estado, por lo que se comprometió a seguir reuniéndose por un periodo determinado con todos los Senadores de La Araucanía”.

Asimismo, informó que junto a Senadores de diversas bancadas han solicitado al Presidente de La Cámara Alta, una sesión especial que permita lograr el reconocimiento del daño histórico que ha afectado a nuestro región y abordar los alcances del conflicto Mapuche, examinar la medidas que ha implementado el Gobierno y discutir propuestas que contribuyan al logro de acuerdos para restablecer la paz social de la región de La Araucanía.

A esta sesión han sido invitados los ministros del Interior Andrés Chadwik  y de Desarrollo Social Joaquín Lavín, la directora del Instituto de Derechos  Humanos, Lorena Fries, el Fiscal Nacional don Sabas Chahuán y la abogado del Observatorio Ciudadano, Nancy Yánez.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace