Categorías: Política y Economía

Senador Tuma tras reunión con Ministro Chadwick: “Hay consenso para que el Estado reconozca el daño histórico y maltrato que ha tenido con toda La Araucanía”

Parlamentario impulsa Sesión Especial del Senado por conflicto histórico en la región para  lograr también este reconocimiento del Poder Legislativo

El Senador Eugenio Tuma calificó de positiva y de suma importancia la reunión sostenida con el Ministro del Interior Andrés Chadwick, ya que a juicio del legislador, “el Ejecutivo mostró sorpresivamente una apertura hacia un reconocimiento histórico del propio Estado frente al daño y maltrato que ha sufrido la Araucanía durante 130 años”. “Esto es un avance que nunca se ha logrado”, dijo el legislador.

El parlamentario sostuvo que “esperamos que este reconocimiento sea cuanto antes apoyado por el Gobierno en su conjunto, que es la primera etapa para comenzar a iniciar una segunda que tiene que ver con el dialogo y la reparación de ese daño histórico que el Estado de Chile ha causado en la Región de la Araucanía, tanto al Pueblo Mapuche y a los no mapuche. Este es un reconocimiento que deben encabezar los tres poderes del Estado, situación que sería histórica después de 130 años de omisiones, errores y maltrato hacia toda La Araucanía”

La cita, en la cual participaron los 4 senadores de la región y el Intendente de la Araucanía fue valorada por el Senador Tuma quien exhibió el informe “Verdad Histórica y Nuevo Trato”, donde están las recomendaciones que hiciera una comisión al Estado de Chile para iniciar este reconocimiento y reparación en La Araucanía, antecedente que fue valorado por el Ministro del Interior.

Sesión Especial

Por otra parte, el legislador por La Araucanía Sur destacó el giro del ministro Chadwick. “Reconoció que el problema de nuestra región, no solo es de carácter judicial y policial, sino que es un problema de Estado, por lo que se comprometió a seguir reuniéndose por un periodo determinado con todos los Senadores de La Araucanía”.

Asimismo, informó que junto a Senadores de diversas bancadas han solicitado al Presidente de La Cámara Alta, una sesión especial que permita lograr el reconocimiento del daño histórico que ha afectado a nuestro región y abordar los alcances del conflicto Mapuche, examinar la medidas que ha implementado el Gobierno y discutir propuestas que contribuyan al logro de acuerdos para restablecer la paz social de la región de La Araucanía.

A esta sesión han sido invitados los ministros del Interior Andrés Chadwik  y de Desarrollo Social Joaquín Lavín, la directora del Instituto de Derechos  Humanos, Lorena Fries, el Fiscal Nacional don Sabas Chahuán y la abogado del Observatorio Ciudadano, Nancy Yánez.

admin

Entradas recientes

Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

Durante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana…

17 horas hace

Últimos días para postular a competencia de cortometrajes del 7° Festival de Cine Rukapillan Pucón 2025

Aún está abierta la convocatoria para el evento a realizarse del 26 al 30 de…

17 horas hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

17 horas hace

ISL La Araucanía cierra campaña Bajo Cero en Curacautín

En Curacautín, donde cada invierno las heladas bajan de cero y el trabajo en faenas…

17 horas hace

Diputado Saffirio se reúne con emprendedor de Victoria para impulsar la conectividad rural en La Araucanía

El diputado Jorge Saffirio Espinoza se reunió con Francisco Neira, dueño de la empresa local…

17 horas hace

“Las comunidades han hablado. El gobierno debe retroceder en su propuesta y acusar recibo. El rechazo a los contenidos de la Consulta es generalizado”

La abogada Rosa Catrileo, única candidata independiente al Senado por la Región de La Araucanía,…

18 horas hace