Categorías: Política y Economía

Senador Tuma: “Estamos sobre un polvorín si el Estado no es capaz de dar respuesta al pueblo mapuche”

El parlamentario insistió que La Araucanía necesita una ley especial, con políticas públicas diferenciadas y recursos permanentes para la region, por lo que esperan ser recibidos por el Presidente de La República para avanzar en esta y otras propuestas

El Senador Eugenio Tuma tras el tercer dialogo de los Ministros Lavín y Chadwick con dirigentes mapuche comentó que “el momento que vive hoy La Araucanía es estar sobre un polvorín si el Estado no es capaz de dar respuestas al pueblo mapuche y a toda La Araucanía”.

El parlamentario sostuvo que “el dialogo de hoy demostró que hay un alto consenso en los dirigentes mapuche respecto al daño que el Estado causó en esta territorio, sin embargo, por lo escuchado estamos aún lejos de una solución en el corto plazo, no veo un consenso respecto a la salida del conflicto entre el Estado y los pueblos originarios”.

Tuma agregó que “se deben buscar los acuerdos y ese es el desafío del Gobierno, del pueblo mapuche y también de la población no mapuche de La Araucanía, todos son responsables de aceptar y tolerar la diversidad”

El parlamentario de La Araucanía Sur expresó que “la región está frente a una generación mapuche discriminada, dolida, oprimida, negada y excluida, lo que refleja el atropello a un pueblo que no quiere más asistencialismo, sino que se le entreguen los espacios de participación y es lamentable que históricamente el Estado no esté disponible para ello”.

Por otra parte, insistió Tuma, “esperamos que el Gobierno evalúe, que como región distinta, necesitamos un trato distinto del Estado y que para alcanzar el desarrollo y mejores cifras se requiere una legislación especial que incluya recursos permanentes, además de implementar el proceso de consulta de acuerdo a convenio 169 y una ley que permita que los pueblos originarios elijan a sus representantes que van a integrar el Consejo de Pueblos Indígenas”.

Por último, el Senador Tuma recalcó que “es el Gobierno y no los parlamentarios los que tienen la responsabilidad de hacerse cargo de una propuesta de salida, la cual debe ser elaborada con los pueblos originarios e integrar las demandas de toda una región con el objeto de aprobar una ley que le entregue facultades y recursos permanentes a La Araucanía y así comenzar a mejorar las magras cifras que no nos permiten avanzar hacia el desarrollo, canalizando las demandas legitimas del pueblo mapuche y así también recuperar la paz social en la región”,concluyó

admin

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

12 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

12 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

12 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

12 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

12 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

13 horas hace