Categorías: Política y Economía

Senador Tuma: “Estamos sobre un polvorín si el Estado no es capaz de dar respuesta al pueblo mapuche”

El parlamentario insistió que La Araucanía necesita una ley especial, con políticas públicas diferenciadas y recursos permanentes para la region, por lo que esperan ser recibidos por el Presidente de La República para avanzar en esta y otras propuestas

El Senador Eugenio Tuma tras el tercer dialogo de los Ministros Lavín y Chadwick con dirigentes mapuche comentó que “el momento que vive hoy La Araucanía es estar sobre un polvorín si el Estado no es capaz de dar respuestas al pueblo mapuche y a toda La Araucanía”.

El parlamentario sostuvo que “el dialogo de hoy demostró que hay un alto consenso en los dirigentes mapuche respecto al daño que el Estado causó en esta territorio, sin embargo, por lo escuchado estamos aún lejos de una solución en el corto plazo, no veo un consenso respecto a la salida del conflicto entre el Estado y los pueblos originarios”.

Tuma agregó que “se deben buscar los acuerdos y ese es el desafío del Gobierno, del pueblo mapuche y también de la población no mapuche de La Araucanía, todos son responsables de aceptar y tolerar la diversidad”

El parlamentario de La Araucanía Sur expresó que “la región está frente a una generación mapuche discriminada, dolida, oprimida, negada y excluida, lo que refleja el atropello a un pueblo que no quiere más asistencialismo, sino que se le entreguen los espacios de participación y es lamentable que históricamente el Estado no esté disponible para ello”.

Por otra parte, insistió Tuma, “esperamos que el Gobierno evalúe, que como región distinta, necesitamos un trato distinto del Estado y que para alcanzar el desarrollo y mejores cifras se requiere una legislación especial que incluya recursos permanentes, además de implementar el proceso de consulta de acuerdo a convenio 169 y una ley que permita que los pueblos originarios elijan a sus representantes que van a integrar el Consejo de Pueblos Indígenas”.

Por último, el Senador Tuma recalcó que “es el Gobierno y no los parlamentarios los que tienen la responsabilidad de hacerse cargo de una propuesta de salida, la cual debe ser elaborada con los pueblos originarios e integrar las demandas de toda una región con el objeto de aprobar una ley que le entregue facultades y recursos permanentes a La Araucanía y así comenzar a mejorar las magras cifras que no nos permiten avanzar hacia el desarrollo, canalizando las demandas legitimas del pueblo mapuche y así también recuperar la paz social en la región”,concluyó

admin

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

2 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

3 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

6 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

7 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

7 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

9 horas hace