Categorías: Actualidad

Rosa mosqueta en La Araucanía: de Maleza a planta orgánica

Hace unos días se realizó en la comunidad de Pitriqueo, un demostrativo del proyecto cultivo orgánico de rosa mosqueta. La iniciativa que está interesando a los pequeños agricultores de dicha comunidad, cuenta con el apoyo de entidades gubernamentales como Conadi, Indap, Programa Chile Indígena y de privados como Forestal Mininco y la empresa Biorganic de Coesam Group, representado por Geraldo Schlack, ejecutora del proyecto. La asesoría técnica está a cargo de la Municipalidad de Ercilla, a través de Jaime Tejo, técnico jefe del módulo Programa PDTI.

La plantación que partió en abril de 2012, involucra al pequeño agricultor David Tapia de Pitriqueo que se atrevió con esta rosa mosqueta orgánica, “Tengo una hectárea de rosa mosqueta, me doy cuenta que todo se puede… de primera me había quedado grande el chaleco, pero con la intención de hacer algo bueno para Ercilla, voy a seguir, tengo todas las ganas de trabajar y salir adelante”.

Gerardo Schlack, jefe de planta y cultivo, director de proyecto Araucanía, explicó las propiedades médicas y cosméticas de la rosa mosqueta y lo rentable que puede llegar ser. “Ya sea su resultado final, té o aceite es un fruto que puede ser aprovechado al máximo. Tenemos varios años de experiencia en el rubro en su minuto fue una maleza, hoy la tenemos domesticada desde la planta y todo su proceso productivo. La idea, es ir avanzando, más que nada trabajar en encadenamiento productivo, no sacamos nada con ser productores de fruta si después no se las van compran. Al tercer año se pone más interesante el tema, un buen rendimiento sobre los tres mil kilos. Esperamos que el grupo familiar del agricultor sea capaz de cosechar la plantación para que no contrate más gente”, explica Schlack.

Esta empresa productora de rosa mosqueta tiene más de 20 hectáreas en más 9 parcelas demostrativas con 68 agricultores de Collipulli, Ercilla, Victoria, Traiguén, Lumaco, Los Sauces, Galvarino y Chol- Chol. 

Biorganic (Laboratorio cosmética agroindustrial), es una empresa que espera seguir aumentando su producción, involucrando a más agricultores; entrando fuertemente en farmacias y supermercados de nuestro país con sus productos elaborados . Una alternativa de cultivo, trabajo e ingresos para nuestros pequeños agricultores de la región.

admin

Entradas recientes

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

52 minutos hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

57 minutos hace

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

1 hora hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

1 hora hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

1 hora hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

1 hora hace