Categorías: Deporte

Comité Olímpico de Chile descentraliza el conocimiento en el sur del país

Padre Las Casas, flamante sede de Diplomado en Gestión de Organizaciones Deportivas, MOSO

El proceso de descentralización debe llegar a todos y tocar a todas las instituciones y en este contexto, el Comité Olímpico decidió descentralizar este diplomado, buscando un espacio en el sur de Chile para poder entregar una capacitación a dirigentes y deportistas de distintas comunas y, como padrelascasino, estamos honrados que el COCH haya decidido que nuestra comuna sea sede de este diplomado de gestión deportiva”, comentó el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, en la inauguración del Diplomado de Gestión de Organizaciones Deportivas Olímpicas, MOSO, que se realizó en la sala de concejo de la Municipalidad de la comuna, este fin de semana.

El diplomado, que se impartirá durante seis meses, congrega a 30 estudiantes seleccionados entre deportistas, gestores y dirigentes deportivos de Aysén, Panguipulli, Valdivia, Los Ángeles, Talcahuano, Pitrufquén, Traiguén, Nueva Imperial, Temuco, Victoria, Los Sauces, Vilcún y Padre Las Casas.

“Estamos desarrollando en forma simultánea el diplomado en Santiago y en regiones y Padre Las Casas nos ofreció una tremenda posibilidad, cuentan con las instalaciones y tenemos además a la Universidad Santo Tomás en la misma región, así que tenemos la mejor asociatividad. Vemos alumnos de todo el país, a quienes se les entregarán las herramientas para una buena gestión en su organización deportiva”, expresó Jaime Angliati, secretario general del Comité Olímpico de Chile, COCH.

Leonardo Lucero, gerente del área Educación del COCH, enfatizó que: “Santiago no es Chile” y, agregó que los dirigentes, deportistas y seleccionados nacionales son de regiones y entrenan en Santiago, “entonces queremos fortalecer la estructura deportiva regional para obtener mejores entrenadores, deportistas y dirigentes; y por último, hay una preocupación de capacitar a dirigentes deportivos a nivel panamericano, porque estamos por debajo de europeos, asiáticos y nosotros debemos estar a la altura”, dijo.

GESTORES DEPORTIVOS

Katherine Jammet, es asistente social y directora de la Escuela de Fútbol de la Universidad Austral de Chile, de Valdivia y postuló porque cree que los dirigentes deben capacitarse, “porque independiente que la dirigencia sea un voluntariado, trabajamos con gente, con niños y debemos estar preparados y esta es una buena instancia de seguir aprendiendo y un dirigente nunca deja de aprender, es muy amplio este trabajo”, precisó.

Y Carlos Cárcamo, director de la Corporación de Deportes de Puerto Aysén aclaro que para su Municipio es muy importante tomar acciones sobre la gestión en el ámbito deportivo, “por eso los profesionales debieran tener las competencias para ir trabajando de una manera más correcta y formar buenas personas, que es el gran objetivo del deporte y si este diplomado del COCH se proyecta para sacar deportistas de alto rendimiento, nuestra región feliz de participar y trabajar con estas instituciones”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

20 minutos hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

2 horas hace

Fernando Lastra y Paz Gallo gritaron campeón en la final del Deache Series 2025 en el Parque CMPC Junquillar

El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…

3 horas hace

Jóvenes en Proceso de Reinserción Social de LAE-IP Araucanía Donan Insumos Vitales Confeccionados en sus Talleres al Instituto Teletón

En un significativo acto de solidaridad y compromiso comunitario, jóvenes que participan en el proceso…

3 horas hace

Conadi financió talleres de alfarería para niños y niñas mapuche con discapacidad y neurodivergentes en La Araucanía

· La iniciativa busca valorar y celebrar la relación entre infancia, diversidad y cultura mapuche,…

5 horas hace

Municipio cumple compromiso y realiza encendido oficial de semáforo en Caparrosa con Limonita

Después de años de espera por parte de los vecinos, esta mañana se realizó el…

6 horas hace